
Llaman a elegir al Papa por la humanidad, no apreciaciones personales
MORELIA, Mich., 21 de abril de 2025.- El avance de ciudadanos en las calles de Morelia se vio interrumpido por el sonido de las campanas de la Catedral de Morelia que puntualmente a las 13 horas comenzaron a escucharse en el recinto religioso.
La Arquidiócesis de Morelia informó que a las 13 horas se harían sonar las campanas en señal de duelo por la reciente muerte del Papa Francisco, ocurrida la madrugada de este lunes.
Una vez que ha sido dada a conocer la muerte del Romano Pontífice, es conveniente que, en las catedrales, parroquias y otras iglesias menores doblen las campanas en señal de luto, especialmente el día del fallecimiento y el día de las exequias", señalaba el aviso dado a conocer.
Minutos antes de la hora marcada representantes de medios de comunicación aguardaban el momento, colocados frente a la Catedral de Morelia, y los ciudadanos expectantes y que desconocía la causa preguntaban el motivo, y quienes lo sabían se preparaban con sus celulares.
A las 13 horas un primer retoque de las campanas de las torres de Catedral se dejó escuchar entre el ruido citadino del primer cuadro de la capital michoacana. De ahí, tras unos segundos continuó otro repique. Las pausas eran constantes y se veían interrumpidas con el sonido de la campana, y así la muestra de duelo desde las iglesias continuó intermitentemente, lo cual se prolongó por aproximadamente cinco minutos.
A lo lejos se escuchaba la misma práctica pero de templos cercanos, mientras los fieles ingresaban y salían de Catedral.
La invitación se hizo extensiva a todas las diócesis, parroquias, comunidades religiosas y oratorios para doblar las campanas de todos los templos, además de celebraciones eucarísticas, en que señalaban que durante la octava de la Pascua, dada su importancia litúrgica, no podrá ser aplicado ningún otro formulario para pedir por el eterno descanso del Santo Padre más que el propio de la octava.
Únicamente se realizará la mención de su nombre en el memento, y se podrá realizar una petición especial en la Oración de los Fieles, además se indicó que el obispo diocesano invitará al clero y al pueblo a orar con frecuencia por el eterno descanso del Santo Padre, ya sea con la Liturgia de las Horas, ya sea con actos de devoción popular como el rezo del Santo Rosario, la coronilla de la misericordia, o algún otro rezo", pedían a los fieles.