Aunque hay otras opciones, la televisión sigue presente en los morelianos
MORELIA, Mich., 21 de noviembre de 2024.- Considerada como un medio de comunicación revolucionario y capaz de llevar a loa sitios más alejados una gran diversidad de contenidos, la televisión que enfrenta actualmente una migración de audiencia hacia otras formas de difusión.
Este 21 de noviembre es el Día Mundial de la Televisión y por ello salimos a las calles a preguntarle a los morelianos si este aparato sigue siendo parte de la rutina diaria, aunque algunos dijeron que sí otros morelianos simplemente deciden buscan otras plataformas.
"Todavía veo televisión, sobre todo series, programas de variedades, noticias, solo un ratito, por el trabajo, a lo más una hora", explicó Florencia López, comerciante.
"Veo un poquito la televisión, fútbol o cosas para distraerme, pero muy poco, una hora o media hora", agregó Rosalina Méndez, ama de casa.
Otros han transitado de la televisión a diversos medios de difusión.
"Antes sí veía la televisión, series y documentales, principalmente, pero ahora veo más YouTube, cosas culturales", expresó Gabriel Carranza, profesor.
Para muchos, la televisión ha sido relegada por las plataformas de streaming y el internet, de penetrante creciente en la sociedad.
"No, no vemos la televisión, usamos internet para ver publicaciones infantiles, para las niñas", señaló Aylín, estudiante.
"No veo televisión, solo YouTube y plataformas, donde veo tutoriales de temas como maquillaje, cultura y superación personal, 20 o 30 minutos por día", explicó Estefanía Rivera, profesionista.
El 21 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Televisión, en homenaje de Guillermo González Camarena, ingeniero mexicano que inventó la televisión a color.