Aportan los morelianos su granito de arena para proteger el planeta

MORELIA, Mich., 22 de abril de 2025.- El Día Mundial de la Madre Tierra, celebrado este 22 de abril, es un espacio para la reflexión sobre el cuidado que le damos a nuestra casa, el planeta Tierra. Por ello le preguntamos a algunas personas sobre qué es lo que hacen para cuidar el medio ambiente y a nuestro planeta.
Mary cuenta que para cuidar su entorno se baña con cubeta, y con ello ahorra agua. En general trata de ahorrar el vital líquido lo más posible, asegura. "Casi no enciendo las luces en la noche, sobre todo porque me duermo temprano, entonces no hay mucha necesidad", indica sobre los hábitos que tiene para cuidar la Tierra.
Señala que este asunto del cuidado no solo es un tema de los gobiernos, "es una cuestión personal, es cosa de uno", asegura, y es el granito de arena que pone cada quien para cuidar nuestro entorno.
El señor Eduardo expone que trabajó en la Secretaría de Medio Ambiente de Michoacán, y por ello se ha hecho más consciente del tema ambiental. Dice que le gusta plantar arbolitos en su casa o en las inmediaciones de su casa, cuidando que no vaya a dañar banquetas o el pavimento.
El haber trabajado en áreas de medio ambiente, explica, le ha hecho que cuide más el agua, cuidar las plantas y cuidar todo lo relacionado con la Madre Tierra, porque la responsabilidad ya no toca solo a los gobiernos, sino a uno mismo, "nosotros somos los que estamos disfrutando de la Tierra, entonces si delegamos esa responsabilidad a terceras personas, estamos mal, debemos tener la iniciativa de poner nuestro granito de arena".
Luis Fernando señala que para ayudar a la tierra planta árboles, pero además desde su trabajo que es en una universidad, están impulsando un proyecto de mejoramiento de calidad de agua en zonas marginadas. Mientras, por su cuenta, revisa que en su casa no haya goteras y se esté desperdiciando el agua, también ha cambiado tazas de baño para que el gasto por descarga no sea muy grande.
La señora Angelina, quien acompaña a Luis Fernando, expresa que su esposo colocó un sistema de biodigestión, entonces estiércol y otros desechos generan gas y lo utilizan para cocinar, porque además el biodigestor genera una primera filtración de agua y además forma biofertilizante para las plantas.
El señor Raúl externa que cuando se baña, en lo que sale el agua caliente pone un balde para que esa agua no se desperdicie, y esa agua la usa para otras cosas como el sanitario o para regar plantas, también evita tirar basura en espacios públicos.