Anuncian sindicatos unidad para exigir a Gobierno solución a sus demandas

MORELIA, Mich., 13 de marzo de 2025.- Líderes de diferentes organizaciones sindicales anunciaron este jueves la decisión de unirse para integrar un grupo o frente en conjunto para defender lo que cada gremio acusa como incumplimiento o perjudicial para sus afiliados.
En rueda de prensa en las instalaciones del Sindicato Único de Empleados de la Universidad Michoacana (SUEUM), dirigentes advirtieron que esto es el inicio de una serie de actividades que en conjunto realizarán para alcanzar soluciones, cuyo plan a detalle se encuentra en análisis.
El líder del SUEUM, Eduardo Tena Flores, señaló que esta decisión se alcanzó luego de coincidir en la necesidad de que se resuelvan sus temas a los que ven que solo retrasan acuerdos con constantes mesas de trabajo pero sin solución real y con supuestos intentos de división.
Han tratado de dividirnos como sindicatos pero hemos hecho fuertes llamados al interior de ellos en el estado como a nivel nacional, y algunos de nosotros inclusive a nivel internacional, y por ello es importante anunciar esta nueva organización".
En el caso del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo (Staspe), su dirigente Antonio Ferreyra Piñón, refirió que su problemática es referente a lo que califican como imposición de pagos de servicios y trámites solo por vía electrónica, que perjudica a los ciudadanos que no tienen tarjeta o posibilidad de cumplir mediante ese mecanismo.
José Trinidad Martínez Pasalagua, dirigente de la Comisión Reguladora del Transporte (CRT), mencionó que su constante lucha es contra el próximo ingreso del sistema de Teleférico en Morelia, que insiste perjudicará al sector transportista que por décadas ha brindado exclusivamente el servicio.
Jesús Alfaro, secretario de Gestión Popular de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), indicó que en su caso, el problema es contra las propuestas de reforma a la Ley del ISSSTE y a la de la Usicamm, que reiteradamente han dicho que afectará sus finanzas.
Tras este anuncio, indicaron que en conjunto con sindicatos del sector judicial, educativo, magisterial y otros fortalezcan este frente naciente para presionar masivamente a las autoridades, haciendo además un llamado a que se sumen los sindicalizados del sector Salud y todos los que consideren que atraviesan alguna complicación gremial.