Acusa discapacidad por riesgo de trabajo en IMSS y luego se retracta

MORELIA, Mich., 14 de mayo de 2025.- Trabajadora del Hospital General Regional número 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con sede en Charo, denunció el padecimiento de una discapacidad visual parcial por la supuesta exposición a cadáveres, "sin el equipo de protección personal (EPP) adecuado".
"Mi nombre es Luz Adriana Sainz García, me desempeño como Ayudante de Autopsia, adscrita al Hospital General Regional No. 1 (HGR-1) en Charo, Michoacán. A lo largo de cinco años consecutivos he estado expuesta al manejo de cadáveres, fetos en descomposición, RPBI, Asistencia en autopsia y agentes biológico-infecciosos sin el equipo de protección personal (EPP) adecuado, Capacitación del puesto, O certificación expedido por la institución de salud", acusó la supuesta afectada.
En un comunicado que envío a la redacción de Quadratín, aseveró que "el contacto directo y sostenido con agentes biológico infecciosos sin el EPP, me ha provocado un daño irreversible a la salud", al perder parcialmente la vista de un ojo, por estar expuesta a "una exposición prolongada sin protección ni vigilancia sanitaria".
Sostuvo también que fue diagnosticada el pasado mes de enero con histoplasmosis ocular izquierda con degeneración macular, lo que derivó en una discapacidad sensorial visual irreversible.
Este padecimiento, añadió, la llevó a una lucha legal contra el IMSS en Michoacán, sin embargo, su caso sigue en trámite y ella laborando en el mismo sitio.
Sobre sus quejas, añadió, ninguna institución le ha dado atención ni salida a su demanda: la reubicación en otro espacio del hospital.
Con relación a esta denuncia, la supuesta agraviada no presentó evidencias de las quejas ni documentación que acredite los señalamientos en contra de la institución señalada, como el IMSS, o respuesta de los órganos a los que acudió.
Asimismo, se presentó voluntariamente ante Quadratín para hacer la denuncia, sin embargo, no presentó documentación y al concluir su mensaje exigió no se difundieran sus declaraciones, a pesar de que había enviado un escrito y habló vía telefónica con un reportero para solicitar el espacio.