Acumulación compulsiva, síntoma de trastornos mentales: experto

MORELIA, Mich., 30 de junio de 2025.- Conocida como Síndrome de Diógenes o trastorno de acumulación compulsiva, esta conducta, que consiste en acumular objetos, incluso basura, es en realidad una manifestación de diferentes trastornos, señaló Carlos Alberto Bravo Pantoja, director de Salud Mental.
En entrevista para Quadratín, explicó que la acumulación de objetos, al grado de interferir o afectar la vida de las personas, puede ser un indicador de condiciones como demencia o trastorno obsesivo-compulsivo.
Entre los adultos mayores, se puede observar que, además de la incapacidad de deshacerse de cualquier objeto, aun cuando esté sea inservible, deteriorado o se encuentre en descomposición, la persona se aísla, muestra falta de higiene, no asean su vivienda y rechazan los intentos de ayuda.
Estos signos pueden evidenciar una forma de demencia en etapa temprana, como senil o enfermedad de Alzheimer.
"Notamos entre acumuladores adultos mayores que el problema es más de fondo, que nos puede mostrar un deterioro cerebral, donde la persona se queda como un 'disco rayado', con la creencia de que los objetos van a ser necesarios en algún momento, por eso los acumulan y se niegan a desecharlos", explicó.
Otros padecimientos que puede manifestarse con la acumulación es el trastorno obsesivo-compulsivo y la ansiedad más grave y disfuncional.
"Es una obsesión intensa, que no deja estar a la persona, por lo que recurre a acumular para calmarse", refirió Carlos Alberto Bravo.
El Director de Salud Mental señaló que no hay registro de pacientes afectados por acumulación compulsiva, puesto que la clasificación internacional de enfermedades no la considera por si misma un mal.
Esto hace complicado establecer la incidencia de casos, aunque la experiencia de médicos tratantes es que estos pacientes no son comunes.
Ello, principalmente debido a que se trata de adultos mayores en condiciones de abandono o de personas que, por su estado de salud mental, rechazan la cercanía de otros.