Abandono de felinos exóticos, un problema creciente: Zoo Morelia
MORELIA, Mich., 28 de noviembre de 2024.- Cada vez es más común ver grandes felinos en las calles con cadenas como si se tratara de perros, expuso Julio César Medina director del zoológico Benito Juárez de Morelia, "pero hay que imaginarse a un gatito de estos, un tigre de bengala de 250 kilos y que esté enojado, no lo paras aunque lo tengas desde pequeño", señaló.
Desgraciadamente, se quedó en muchas personas arraigado el asunto de la narcocultura, indicó, por ello sigue siendo común esta escena.
Además, hay algo muy importante, manifestó el director, algunos felinos como el caracal u otros más pequeños no son tan fáciles de comprar, a diferencia de un gran felino, "comprar un tigre o un león no es tan difícil ya, porque hay criaderos clandestinos desgraciadamente, y de ahí sacan las crías"
"Ahora, todas estas personas que muchas veces compran este tipo de ejemplares como un león o un tigre, ni tienen idea mínima de la biología, aparte del espacio, lo que comen, en la dieta de un león le tienes que dar seis kilos de carne diarios, o siete, dependiendo de la edad", expresó.
También están los suplementos, dijo, porque los leones en su hábitat natural cazan y se van sobre los órganos de sus víctimas, que tienen vitaminas y minerales, se van a la carne magra, "así que también hay que suplementarlos y hay que desparasitarlos, es todo un rollo", refirió el director.
Cuando estas personas se dan cuenta lo que cuesta y lo que representa tener un animal de estos, ya no encuentran qué hacer, y si el animal es medio manso, lo llevan al cerro y lo liberan, externó, y esto ha pasado muchísimas veces, o terminan sacrificándolos.