Se duplican los incendios forestales en el país
CIUDAD DE MÉXICO, 18 de abril de 2016.- En México, durante el primer trimestre del año se registraron cerca de 4 mil incendios forestales, lo que representa más del doble de los registrados durante el mismo periodo de 2015, indicó la Secretaria de la Mesa Directiva, María Eugenia Ocampo Bedolla.
Según un comunicado, aunado a ello, agregó, fuimos testigos del lamentable siniestro acontecido en Tepoztlán, Morelos, donde se perdieron más de 250 hectáreas, pues este lugar es una de las riquezas naturales más importantes del país.
Por ello, hizo un llamado a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) a reforzar las medidas de prevención y control de incendios, así como intensificar los operativos de vigilancia para evitar estos incidentes forestales.
Lo anterior, toda vez que en lo que va del año, se han registrado 3 mil 974 incendios forestales en 31 entidades federativas, afectando una superficie de 46 mil 871.87 hectáreas, según la Comisión Nacional Forestal (Conafor).
Detalló que los estados de Morelos, de México, Hidalgo, Michoacán, Puebla, Tlaxcala, Jalisco, Chiapas y Chihuahua son las entidades federativas con mayor número de incendios en lo que va del año.
Ocampo Bedolla expuso que en comparación con el año pasado, se duplicó la cifra de incendios, por lo que es urgente que las autoridades federales, estatales y municipales también impulsen políticas públicas en materia forestal que contribuyan a la protección del ambiente.
Añadió que las altas temperaturas registradas en el país, aunado a la falta de cuidados en las quemas agrícolas, así como la irresponsabilidad de los paseantes al tirar colillas de cigarros en áreas boscosas, son algunas de las causas que provocan la destrucción de la vida vegetal de nuestras áreas verdes.
“Debemos concientizar a la población sobre la importancia del cuidado a nuestras zonas naturales protegidas, porque es un trabajo en conjunto entre las autoridades y la ciudadanía, a favor de nuestro medio ambiente”, concluyó.