Nueve de cada 10 mujeres padecen fibromialgia
MORELIA, Mich., 12 de mayo de 2016.-Este 12 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Fibromialgia, cuya evolución es benigna, sin riesgo para la vida y sin provocar invalidez o lesiones definitivas.
Según un comunicado, aunque se sabe que hay predisposición genética para desarrollarla, aunado a factores disparadores como fuertes aspectos emocionales.
Aunque se cree que solo la padecen las mujeres, nueve de cada 10, también puede atacar a los hombres, pero no es una enfermedad degenerativa, es decir, no hay deformación de órganos como ocurre en enfermedades como la artritis.
Sin embargo, entre más tiempo se demore un diagnóstico correcto, la condición del paciente puede empeorar.
Para una valoración adecuada, se debe acudir con un reumatólogo, que es el especialista encargado del diagnóstico, pero hay que asistir con un médico que sepa de la enfermedad y que crea en ella, pues desgraciadamente muchos de ellos aún tienen un estigma hacia el padecimiento y consideran que no existe.
Además, esta enfermedad requiere de tratamientos de farmacoterapia y psicológico, los cuales han logrado los mejores resultados de alivio para los pacientes.
En el Instituto Nacional de Psiquiatría existe todo un grupo interdisciplinario que trata esta patología, que aunque no tiene cura absoluta sí hay un nivel de recuperación importante y pueden llegar a tener una mejor calidad de vida.