En aumento, el uso de TIC´s en México: Inegi
MORELIA, Mich., 13 de mayo de 2016.- El uso de las Tecnologías de la Información (TIC´s) va en aumento no sólo en nuestro país, sino en el mundo; por ello en la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información realizada en noviembre de 2005, se declaró el 17 de mayo como el Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información.
En el marco de esta celebración, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), señala que se registraron 62.4 millones de personas de seis años en adelante, usuarias de los servicios que ofrece Internet, lo que representa el 57.4 por ciento de la población mexicana.
En este amplio rango de usuarios se registró que el 53.9 por ciento se encuentran entre los 6 y 11 años, utilizando esta herramienta de manera regular; mientras, entre los adolescentes de 12 a 17 años la proporción alcanza el 85.9 por ciento; los jóvenes de entre 18 y 24 años representan el 83.1 por ciento y los adultos de entre 25 y 34 años alcanzan el 71.1 por ciento.
El Inegi señala, que el periodo de uso de internet entre los consumidores se ha convertido en algo cotidiano, pues se trata del 91.1 por ciento los que conforman el grupo de usuarios recurrentes, uno o más días por semana; mientras que el 98.4 por ciento afirma utilizarlo de manera mensual; dejando muy por detrás a aquellos usuarios esporádicos que tan sólo alcanzan el 1.6 por ciento.
Por otro lado, el uso de la telefonía celular ya domina el mercado, posicionándose como una de las tecnologías con mayor penetración, registrando que el 77.7 millones de mexicanos la utilizan. De éstos dos de cada tres cuentan con un celular de los llamados “inteligentes” (Smartphone), es decir, capaces de establecer conexión a Internet, aunque el 86.4 por ciento no lo utiliza para tal fin.
Indicó también, que a nivel nacional, se destaca la disponibilidad de televisores en los hogares ya que el 93.5 por ciento dispone de éstos. Por su parte, tanto las computadoras como los servicios de señal de televisión de paga e Internet son cada vez más comunes; ya que casi el 45 por ciento cuentan con equipo de cómputo en sus casas y el 43.7 por ciento con señal de paga.
Asimismo recalcó, el uso de Internet está asociado al nivel de estudios; entre más estudios, mayor uso de la red; y las principales actividades realizadas son la obtención de información y la comunicación.