Conmemora SSM Día Internacional de Salud Bucal con conferencias
MORELIA, Mich., 28 de abril de 2016.-Durante la conmemoración por el Día Internacional de la Salud Bucal a través del ciclo de conferencias “Salud bucal, mucho más que dientes sanos”, el secretario de Salud en Michoacán, Carlos Aranza Donizseñaló que dentro del Sistema de Salud, la Odontología se posiciona cada vez más, lo que conlleva un compromiso mayor.
Según un comunicado de prensa, en el acto inaugural, Aranza Doniz detalló que este tipo de actividades es la mejor fórmula de cómo la capacitación continua debe seguir favoreciendo para ser mejores profesionales.
“A través de mi conducto el gobernador del Estado, Silvano Aureoles Conejo les brinda un reconocimiento, pero a su vez un compromiso de que la salud bucal en la entidad cada día será evaluada para que esté mejor, y que la entrada de las enfermedades que inician por la boca repercuta en óptimos indicadores de la salud pública a nivel federal”, comentó.
El secretario de Salud en Michoacán, detalló que a lo largo de su formación profesional, la labor del médico odontólogo se ha ido incrementando, prueba de ello dijo, que hoy día no hay tantos problemas como los habíahace 30 años, ya que se observa que la cultura del niño ha cambiado y son precisamente esos niños quienes han crecido con el autocuidado de la salud bucal.
“Gracias a ello tenemos menos problemas que quienes no tuvieron ese acompañamiento y esa forma de inyectar el autocuidado del aseo diario”, dijo.
El titular de la SSM, recalcó que se fortalecen los mecanismos para que los insumos que requieren no les falten al momento de efectuar su trabajo, están conscientes puntualizó, que hay más por hacer y para lograrlo tienen el compromiso por parte del gobernador, Silvano Aureoles.
Al concluir, celebró la realización de este tipo de actividades que impulsan y ayuda a mejorar el trabajo que emprenden; asimismo reconoció su compromiso para que cada la salud bucal cada día esté mejor.
Entre los temas que se abordaron en el ciclo de conferencias se encuentra: Enfermedades odontológicas de los adultos mayores y su repercusión; Atención y farmacoterapia a las embarazadas y Enfermedades crónico degenerativas (hipertensión arterial, diabetes mellitu, entre otras).
Acudieron a la inauguración efectuada en el Laboratorio Estatal de Salud Pública, Gerardo López Alcalá, coordinador Estatal de Salud Bucal; Édgar Hugo Trujillo Torres, presidente del Colegio de Odontólogos; José Munguía Magaña, director de Salud del Ayuntamiento de Morelia, y Eliezer Moreno Mercado, presidente del Instituto de Geriatría.