Política Gourmet

* Los abucheos de los petistas al presidente de la Mesa Directiva del Senado anticipan una tormenta
* La negligencia de la CNDH ya tocó el ámbito internacional; la ONU desaprueba su actuación
* El Senado debe aprovechar más esas mentes brillantes que dominan el tema de la estomatología
COCTEL DE TRAICIONES.- A nadie sorprendieron las rechiflas y los abucheos que recibió el sábado pasado el senador morenista José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña a su llegada al 12° Congreso Nacional Ordinario del Partido del Trabajo (PT) celebrado en la Ciudad de México. Los petistas están sumamente enojados y decepcionados con el proceder del todavía presidente de la Mesa Directiva de la Cámara Alta en razón de que éste no ha querido afiliarse al PT. El argumento que esgrime Noroña para no convertirse oficialmente en un militante del petismo es porque, según él, es “un hombre libre”. Sí, libre… y convenenciero porque esta libertad no fue impedimento para afiliarse en febrero pasado al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). Al interior del PT saben que durante muchos años Noroña sólo ha utilizado a este partido como trampolín para impulsar sus ambiciones y su agenda, pero en realidad no les ha aportado prácticamente nada. Sin embargo, el pasado fin de semana muchos liderazgos petistas, entre ellos Reginaldo Sandoval Flores, Javier Vázquez Calixto y Lilia Aguilar Gil, le hicieron saber que ya no están dispuestos a soportarle sus desplantes de diva. Pero ante esta atmósfera de encono que provocó que Noroña se retirara del congreso petista a los pocos minutos de haber llegado, el coordinador nacional del PT, Alberto Anaya Gutiérrez, salió a dar la cara a las pocas horas para ofrecerle disculpas a Noroña: “Lamentamos lo sucedido este sábado con el compañero senador tras las expresiones negativas de algunos compañeros hacía su persona. Reconocemos su trabajo como un hombre de izquierda, progresista y muy valioso e importante para el movimiento”. La verdad es que esto huele a ruptura y ni a morenistas ni a petistas les conviene dispararse en el pie, porque Morena podría dejar de ser una aplanadora si se presenta una escisión y el PT se estaría arrojando al abismo de la irrelevancia y a una eventual perdida del registro. Y a Noroña más le valdría entender de una vez por todas que quien siembra traiciones cosecha abucheos.
QUESADILLA SIN QUESO.- A nivel internacional ya notaron en lo que se ha convertido la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) con la señora María Rosario Piedra Ibarra: En un parapeto con sesgo gobiernista dedicado a solapar y a encubrir los abusos y omisiones cometidos desde las esferas institucionales. Y un clarísimo ejemplo de ello es lo que señala la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en torno al caso de los crematorios y campos de exterminio del Rancho Izaguirre, localizado en Teuchitlán, Jalisco, pues mientras la Fiscalía General de la República (FGR) ya ofrecieron su “verdad histórica”, desde la perspectiva de la ONU hubo claras omisiones en el aseguramiento del lugar, la cadena de custodia y la falta de seguimiento a denuncias previas, lo que refleja una negligencia reiterada por parte de las autoridades, lo que ha derivado en una lamentable impunidad. Y el silencio de la señora Piedra sólo significa una cosa: Desinterés y servilismo para con las víctimas. Y es que en esta nueva CNDH las madres buscadoras, los niños con cáncer sin medicamentos, las víctimas de feminicidio y aquellos que han sufrido abusos por parte del Ejército y las distintas policías son invisibles, ¿verdad, doña Rosario?
LA ESPECIALIDAD DEL CHEF.- Ya todos sabemos que la senadora morenista por Chihuahua Andrea Chávez Treviño es una mente brillante cuyo talento y conocimiento le han permitido incluso colaborar en la redacción de resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU (bueno… cuando menos eso dice ella). Sin embargo, sus asesores deberían aconsejarle que antes de hablar de insectos y plagas mínimo tome un curso exprés de estomatología (el estudio de los insectos depredadores y parasitoides como enemigos naturales de plagas causadas por otros insectos desde diversos aspectos), porque el gusano barrenador no sólo afecta al ganado. También perjudica cultivos de aguacate, caña de azúcar, café, pepinos, trigo, maíz, algodón, soya y un extenso etcétera.