Inicia coloquio de exilio y migración en la UAER

JIQUILPAN, Mich., 18 de noviembre de 2021.- Con la modalidad mixta, iniciaron los trabajos del XI Coloquio Internacional Exilio y Migración en el Occidente Mexicano, una visión latinoamericana (Exilio, migración y pandemia), que organiza la Unidad Académica de Estudios Regionales Coordinación Humanidades de la UNAM (UAER-CoHu-UNAM)
El Coloquio busca exponer el resultado o avance de investigaciones académicas sobre el exilio y la migración regional, es decir; desde América Latina y el Caribe, así como desde la Ciénega de Michoacán. Los temas son históricos y contemporáneos y ofrecerán una nueva mirada sobre ambos fenómenos desde un enfoque latinoamericano.
El coloquio está dirigido a estudiantes de licenciatura, maestría y doctorado, a profesores de cualquier nivel educativo y a todo público interesado en los temas que se presentan.
Participan 26 ponentes (investigadores nacionales e internacionales, estudiantes de licenciatura y posgrado) de diversas facultades, escuelas y centros de investigación de la UNAM, así como académicos de instituciones de educación superior mexicanas, de Cuba y Costa Rica.
La inauguración estuvo a cargo de Adriana Sandoval (Coordinadora UAER-Jiquilpan, UNAM) y el Dr. Adalberto Santana (Coordinador CAAHyA, UNAM); entre las actividades de este día se desarrolló la. Mesa. Pensadores y artistas latinoamericanos en el exilio moderada por la Dra. Mercedes Sierra Kehoe (Fac. de Estudios Superiores Cuautitlán, UNAM); “Ejercicio plástico: mural de Siqueiros en el exilio” Dra. Laura Castañeda García (Fac. de Artes y Diseño, UNAM) “Raúl Estrada Discua y el mapa étnico de México” Lic. Sara Benítes Sierra (Fac. de Artes y Diseño, UNAM); “Mariana Yanpolsky y el Taller de la Gráfica Popular” Modera: Mtro. Hugo Martínez Acosta (Secretaría de Cultura/Dirección General de Bibliotecas, EUM).
La conferencia magistral, la dicto el Dr. Francisco Peredo Castro (CECC-FCPyS, UNAM) “El cine, la migración, las guerras, los exilios, los perseguidos y los refugiados. La humanidad en perpetuo movimiento y contagios y pandemias que le acompañaron” Modera: Dra. Laura Castañeda García (Fac. de Artes y Diseño, UNAM); Mesa II. Exilio y pandemia en América Latina y el Caribe Mtro. Miguel Ángel Herrera (Universidad de Costa Rica); “Carlos Fonseca Amador y su exilio en Cuba (1970-1975)” Dr. Abdiel Hernández (ENES Juriquilla, UNAM); “El exilio de Edward Snowden y Julian Assage en la era digital” Dr. José Antonio Hernández (CIALC, UNAM) “Exilio, diálogo y pandemia en Venezuela (2021)” Modera: Dr. Ricardo Domínguez Guadarrama (UAER Jiquilpan, UNAM).
Las actividades, conferencias y mesas de trabajo culminaran este viernes en que destaca la conferencia magistral a cargo de la Dra. Margarita Vargas Canales (CIALC, UNAM) “Pandemia, fronteras y migración haitiana en México” Modera: Dr. Ricardo Domínguez Guadarrama (UAER-Jiquilpan, UNAM), las actividades pueden consultarse a través del canal youtube de la UAER_UNAM y la página.