Tras suspender 6 clínicas, Coepris pide verificar permisos

MORELIA, Mich., 5 de julio de 2025.- Derivado de los constantes operativos que se hacen a establecimientos médicos para corroborar que cumplen con las normas a que están obligados como espacios de atención a la salud, a la fecha van 12 clínicas de giros diversos que han sido visitadas y de estas seis han sido suspendidas.
Hebert Flores, director de Coepris Michoacán, aseveró que las revisiones en esta materia son constantes y se emiten recomendaciones o advertencias para subsanar fallas o deficiencias, o de lo contrario se procede a la suspensión o clausura, por lo que llama a la ciudadanía a investigar cualquier clínica antes de someterse a cualquier tratamiento.
"La implicación de atender a una paciente en un hospital que no tiene licencias, ni las condiciones sanitarias necesarias, ni la infraestructura, ni disposición de sangre por si se requiere una urgencia puede conllevar que la urgencia no se atienda con la urgencia debida y la paciente pueda fallecer.
"Las licencias no tardan un mes en llegar, tardan meses, y pueden llevarse años en los trámites, pero si pese a la observación no cumplen o son reincidentes el procedimiento implicará una clausura o cierre definitivo de su establecimiento; este año hemos visitado 12 clínicas y hemos suspendido seis por ser de alto riesgo".
Indicó que en uno de los casos más recientes en Charo, una mala praxis cobró la vida de una mujer que estaba en un proceso de cesárea, y esos casos deben revisarse, investigarse y en su caso sancionar, que es lo que está ocurriendo y no es señalar a los médicos, sino a las malas prácticas.
"En tema sanitario todas las clínicas tienen la obligación de tener un permiso sanitario, de temas de infraestructura, obligación de tener su licencia sanitaria por Cofepris que avala que sus procedimientos son adecuados.
"Todo lugar donde hay un quirófano se tiene que ir acompañado de un servicio de transfusión, y sobre todo donde se atiende a mujeres embarazadas, tanto para partos vaginales como partos por cesárea, porque una complicación probable es la hemorragia, y es una de las causas principales de muerte en embarazadas".