Huetamo, Susupuato, Tuzantla y Tiquicheo, los más afectados por dengue

MORELIA, Mich. 13 de mayo de 2025.- La entidad suma, en el curso de 2025, 264 casos confirmados de dengue, dio a conocer Flavio Silahua Silva, jefe de Epidemiología de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM).
En entrevista para Quadratín, Silahua Silva detalló que en el lapso citado se ha registrado una defunción atribuida al dengue.
Agregó que los municipios más afectados por la incidencia de dengue este año han sido Huetamo, Susupuato, Tuzantla y Tiquicheo.
Respecto de la defunción atribuida al dengue, el jefe de Epidemiología de la SSM indicó que se registró en la zona de Tancítaro.
Detalló que, en comparación con 2024, a esta fecha, Michoacán tenía 670 casos confirmados de dengue, por lo que la tendencia ha sido a la baja.
Explicó que el año pasado la mayor recurrencia de dengue obedeció previsiblemente a la sequía, que llevó a la acumulación de agua por parte de la población.
En contraste, consideró este año las personas han incrementado sus precauciones en el manejo de agua limpia y estancada o no han tenido oportunidad de almacenar el líquido aún, por lo que la población del mosco vector del dengue, Aedes aegypti, se ha mantenido acotada.
Recordó que la principal medida de prevención de casos de dengue es la descacharrización de los hogares, esto es la eliminación de florero, neumáticos, cubetas, pilas ,tinacos y otros recipientes contenedores de agua limpia y estancada sin tapadera u otros mecanismos de protección, que pueden servir como criaderos para las larvas de Aedes aegypti.
Y es que, si bien se tienen fumigaciones para contrarrestar la presencia del mosco vector, los químicos solo afectan a los ejemplares adultos, sin interferir con el ciclo de desarrollo de huevos y larvas.
Una sola hembra puede poner mil huevecillos, así que podemos darnos una idea de la cantidad de moscos que pueden generarse en los criaderos si permitimos que estos se formen en los recipientes contenedores de agua limpia y estancada, en las casas y los negocios", expuso.
En relación con la vacuna contra el dengue Flavio Silahua mencionó que está en proceso la autorización de la Federación para incorporarla al esquema de inmunización.
Señaló que por la incidencia de casos de dengue Michoacán es uno de los estados donde la vacunación contra esta enfermedad tendría mayor impacto positivo, al reducir el riesgo de padecer cuadros clínicos de gravedad y defunciones.