Faltan por federalizar 9 mil trabajadores de salud en Michoacán

MORELIA, Mich., 13 de junio de 2025.- La transición de los servicios de salud al modelo IMSS-Bienestar en Michoacán se encuentra incompleta, con cerca de nueve mil trabajadores aún pendientes de ser incorporados a la nómina federal, informó el diputado Abraham Espinoza Villa, presidente de la Comisión de Salud del Congreso del Estado.
El Diputado de la 76 Legislatura, refirió que durante la sexta reunión de trabajo de la Comisión de Salud y Asistencia Social, celebrada el 25 de marzo de 2025 con autoridades del sector salud estatal y federal, se reconoció que hasta esa fecha han sido transferidos sólo 3 mil trabajadores al sistema federalizado.
Comentó que hay retos con la infraestructura, los contratos y el presupuesto, pero que la comisión está trabajando de la mano con el sector salud federal y estatal para acompañar y vigilar que esta transición se haga con justicia y con orden.
El Legislador indicó que uno de los acuerdos de dicha reunión fue solicitar informes sobre la situación laboral del personal de salud, así como sobre la condición de farmacias y hospitales en la entidad.
Sin embargo, hasta ahora no se ha recibido un reporte actualizado por parte de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) ni del IMSS-Bienestar que detalle el abasto de medicamentos o los insumos disponibles para el personal médico y de enfermería.
Otro de los pendientes es la actualización de los padrones estatales. Espinoza Villa comentó que hoy en Michoacán hay rezago en el padrón de personas con insuficiencia renal y ni siquiera existe uno para enfermedades raras, por lo que eso se debe corregir.
Espinoza Villa aseguró que la Comisión de Salud dará seguimiento puntual y con transparencia a los acuerdos alcanzados en la reunión, que incluyen la instalación de mesas técnicas con especialistas para avanzar en la homologación de leyes de salud y en el monitoreo de la transición al IMSS-Bienestar.