Validan reformas para transformación de PGJE a Fiscalía General

MORELIA, Mich., 8 de agosto de 2018.- La 73 Legislatura del Congreso del Estado hizo la declaración de validez del Decreto 631 para realizar varias reformas para la transformación de la Procuraduría General de Justicia del Estado en Fiscalía General.
Fueron 60 ayuntamientos los que, luego de haberse votado en Cabildo, expresaron su adhesión a las reformas aprobadas por los diputados en sesión del pasado 12 de julio.
El presidente de la Mesa Directiva, Roberto Carlos López García informó que la última notificación a los presidentes municipales se realizó el 16 de julio, en esa fecha se inició el cómputo de hasta 30 días para que los ayuntamientos se manifestaran.
Los ayuntamientos que avalaron las reformas son Acuitzio, Angamacutiro, Chavinda, Coahuayana, Cojumatlán, Contepec, Churintzio, Epitacio Huerta, Erongarícuaro, Gabriel Zamora, Huaniqueo, Huetamo, Irimbo, Ixtlán, Jiménez, Jungapeo, Lagunillas, La Piedad, Madero, Múgica, Nahuatzen, Nocupétaro, Ocampo, Parácuaro, Purépero, Puruándiro, Queréndaro, Santa Ana Maya, Senguio, Tangamandapio, Tangancicuaro, Tingambato, Tingüindín, Tlalpujahua, Tocumbo, Turicato, Uruapan, Zacapu, Zitácuaro, Ziracuaretiro, Aguililla, Angangueo, Apatzingán, Aquila, Buenavista, Chilchota, Chinicuila, Copándaro, Cotija, Huandacareo, Jacona, José Sixto Verduzco, Lázaro Cárdenas, Morelos, Panindícuaro, Paracho, Tacámbaro, Tepalcatepec, Tuxpan y Vista Hermosa.
De acuerdo con el artículo 164 de la Constitución se requiere de al menos 57 votos a favor de los ayuntamientos, la mitad más uno, para hacer la declaratoria de validez, por lo que se ordenó remitir el decreto al Ejecutivo estatal para su publicación en el Periódico Oficial sin que pueda hacer observaciones.
La sesión que comenzó una hora tarde, duró escasos 15 minutos ya que prácticamente el único asunto a tratar aunque en total hubo seis puntos en la orden del día de mero trámite.