Trigal, película de Anabel Caso que aborda el despertar sexual

MORELIA, Mich., 15 de abril de 2023.- Aunque ya se estrenó en la pasada edición del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), la película Trigal, de Anabel Caso, estará en carteleras a nivel nacional el próximo 20 de abril. Es una película que aborda el despertar sexual, y que genera que el tema se ponga sobre la mesa.
Trigal es la historia de dos niñas de 13 años que son primas, y que se reúnen en el campo, en la casa de una de ellas en un verano, explico a Quadratín la directora en una entrevista.
Tienen las dos un enamoramiento con un mismo hombre que es 20 años mayor que ellas, contó, y en el seno de este triángulo amoroso se van sucediendo una serie de circunstancias que provoca el devenir del paso de la pubertad a la adolescencia de las dos chicas.
Todas esas cosas que pasan tienen que ver con el crecimiento más allá del corazón, indicó, ya que la historia tenía que ver con el despertar sexual, y alrededor de eso van pasando muchas situaciones que tiene que ver con lo familiar, lo emocional y la psicológico entre otros, refirió.
Señaló que a ella le gustaba decir que era "una colección de memorias personales" de una época de su vida que fue justamente del paso de la pubertad a la adolescencia, que para ella fue una época clave que le marcó muchísimo y donde existió una serie de cuestiones porque lo vivió con mucha intensidad.
Más adelante en su vida, relató, lo retoma para escribir esta película, porque comenzó a cuestionarse una serie de cosas de esa época, donde las mujeres, adolescentes, se lanzaron a vivir la adolescencia de una manera natural, libre e ingenua, como debe ser la sexualidad de cualquier ser humano, de las mujeres, señaló.
Pero las chicas han crecido con ciertos dogmas, ciertas narrativas sociales que les impiden llevar a cabo esa libertad de una manera natural, aseguró la directora.
Entonces se dan cuestiones como que las mujeres no pueden profundizar en ciertas conductas sexuales, porque está mal visto, o no se pueden vestir de cierta manera porque está más visto, o no pueden tener determinada cantidad de relaciones sexuales, experimentar o probar porque está mal visto, son muchas cosas, no solo de sexualidad sino de la forma en que se ven a ellas mismas.
Todo ello la puso a pensar, y vio que había algo para empezar "a despejar la x, como una cuestión matemática", y decidió contar su experiencia para que las otras también pudieran empiezan a contar sus experiencias; "también los hombres, me imagino que tendrán sus circunstancias y tiene sus propios relatos, sus propios dogmas sociales que les limitan a un montón de cosas, pero esta es una historia femenina", expuso.
La película fue hecha con muchísimo esfuerzo, el guion se escribió hace unos 10 años y pasó por muchos festivales, mercados de coproducción y talleres, dijo, y ya ha recibido premios, reconoció, además se ha reescrito unas tres veces; ya tiene un largo recorrido, aseguró.