Termina Viacrucis en el centro de Morelia

MORELIA, Mich., 18 de abril de 2025.- Se llevó a cabo la segunda parte del Viacrucis viviente que por primera vez se realiza en Morelia. La intención es fortalecer estas actividades religiosas en Semana Santa pero también incentivar al turismo para que acuda a la ciudad.
Tras poco más de una hora de escenificaciones que incluyeron el juicio a Jesús, vino en esta representación en el centro de Morelia, una de las partes más dramáticas previo a la crucifixión; las estaciones del viacrucis con las tres caídas de Jesús con la cruz a cuestas.
Ya para entonces con el tiempo transcurrido, la gente empezó a moverse del centro histórico, algunos buscando guarecerse del sol, lo que hizo que disminuyera la cantidad de personas que observaban el evento.
La diferencia con la primera parte realizada este Jueves Santo se sintió, ya que esta primera parte fue por la tarde noche cuando el sol había bajado y la tarde había refrescado, lo que permitió que se llenara gran parte de la avenida Madero hasta Morelos Norte.
Una vez Jesucristo, acompañado de los soldados romanos, bajó del escenario en este viacrucis, caminó por la Madero hasta la calle semipeatonal Ignacio Zaragoza. De ahí recorrió dos cuadras hasta 20 de noviembre para girar a la derecha y empezar a regresar por la avenida Morelos Norte nuevamente hasta el escenario principal, todo esto bajo el intenso sol.
Por un momento el primer cuadro de la ciudad se vació sustancialmente, ya que la gente que estaba observando el Viacrucis siguió al grupo de actores por todo el recorrido, mientras en la gran pantalla del escenario se transmitió en vivo este recorrido por las calles céntricas de Morelia, para que lo siguiera quienes decidieron quedarse frente al escenario.
Durante este camino de peregrinaje, la representación incluyó latigazos, golpes y vejaciones en contra de la figura de Jesús cargando la cruz, lo que impactó a muchos pese a saber que era una representación, porque no dejó de ser dramático.
Después, ya en el escenario se llevó a cabo la crucifixión de Jesús, apegada a lo que marca la Biblia. Otro momento dramático porque expone la muerte de Jesús en la cruz, es uno de los momentos más fuertes para la religión católica.