Sufrieron ciberacoso 24.2% de usuarios de internet en Michoacán: Inegi

MORELIA, Mich., 13 de julio de 2023.- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) lanzó el resultado del Módulo sobre Ciberacoso (Mociba), 2022, con información estadística para conocer la prevalencia de ciberacoso entre las personas de 12 años y más que usan internet en cualquier dispositivo.
Se indicó que en 2022, 20.8 por ciento de la población usuaria de internet vivió alguna situación de acoso cibernético, lo cual representa 17.4 millones de personas de 12 años y más, de las que 9.8 millones fueron mujeres y 7.6 millones hombres.
En el caso de Michoacán se establece que hay 3 millones mil 134 usuarios de internet, con lo que ocupa la novena posición a nivel nacional en cuanto a población que experimentó ciberacoso.
De ese universo, la estadística establece que el 24.2 por ciento de los usuarios de internet experimentaron ciberacoso, de los cuales el 22 por ciento es hombres, y el 26.1 por ciento mujeres.
Las situaciones de acoso más comunes son el contacto mediante identidades falsas y mensajes ofensivos, y en el caso de mujeres fueron entre otras, las propuestas sexuales y la recepción de contenido sexual.
Esto también establece que ha habido una disminución, ya que en 2021 la población que sufrió acoso fue de 28.8 por ciento; la constante es que la red social con más prevalencia de acoso fue a través de Facebook.
En esos resultados se refiere que las entidades con mayor número de usuarios que sufrieron acoso son Tlaxcala, Yucatán y Tabasco, y en contraparte los estados con menor número de acoso son Jalisco, Ciudad de México y Morelos.