Se retrasa el Congreso en proceso de selección de magistrado del TJAM

MORELIA, Mich., 16 de octubre de 2017.- El Congreso del Estado debió iniciar el proceso de selección de quien pueda ocupar la primera magistratura del Tribunal de Justicia Administrativa de Michoacán (TJAM), el pasado 30 de agosto, y dar respuesta previamente a la titular, Consuelo Muro Urista, sobre su petición de reelección.
La magistrada negó que haya prosperado alguno de los juicios de amparo iniciados en contra del procedimiento del que resultó electa para el periodo del 19 de mayo de 2016 al 28 de noviembre de 2017, para concluir el periodo para el que fue designado Sergio Flores Navarro, quien renunció al cargo el 31 de diciembre de 2015 porque fue nombrado magistrado de Sala Regional del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa.
La magistrada indicó que en la revisión del amparo 96/2017 la justicia federal no protegió a quien impugnó el procedimiento de las comisiones unidas de Justicia y de Gobernación y del pleno de la 73 legislatura del Congreso del Estado sobre el procedimiento seguido para nombrarla magistrada.
Además, señaló, la normatividad le concede el derecho de solicitar la reelección, lo cual hizo el 18 de agosto, pero a la fecha no ha tenido respuesta alguna por parte del Congreso del Estado que puede negar su reelección por algún causa grave.
“Sin embargo, como no hay la causa grave y como no hubo la notificación, con el transcurso del tiempo, y al no haber esos supuestos cumplidos, a partir del 30 de agosto debía haber iniciado la convocatoria, el nuevo proceso, van tres supuestos no cumplidos”, advirtió en entrevista.
Muro Urista señaló que a lo largo de su estancia en el TJAM se interpusieron cinco amparos en contra del procedimiento en el que fue designada magistrada, pero ninguno prosperó.
“Es el quinto amparo que a lo largo del tiempo que he estado aquí se ha atendido y, en relación a ese, los otros fueron sobreseídos de inmediato porque carecían de interés jurídico por no haber estado o haber formado parte de la terna; este último fue replanteado en
función de que el procedimiento debiera evaluar en cuanto a trayectoria, conocimientos, nivel académico, entre otros”.
Explicó que uno de los magistrados planteó como voto particular conceder el amparo, pero por mayoría se aprobó no concederlo.