¿Sabe qué es y para qué sirve una Afore?

MORELIA, Mich., 3 de abril de 2019.- Las Afores son entidades financieras privadas encargadas de administrar los fondos de los trabajadores para su retiro, que a su vez se conforman de las aportaciones realizadas por el empleado, el patrón y el gobierno federal.
Sin embargo, aún persiste cierto desconocimiento respecto al tema, principalmente entre los jóvenes, indicó Roberto Martínez Barjau, subdelegado en Michoacán de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).
Cada trabajador, que deberá estar afiliado al IMSS o ISSSTE, tiene el derecho de elegir la Afore que mejor administre su fondo para el retiro y le ofrezca mayores rendimientos, y podrá realizar este trámite máximo dos veces al año.
“La mayoría de los trabajadores no lo hace y la Consar, después de un periodo de seis meses cotizando consecutivamente, te asigna a una Afore de acuerdo a tu rango de edad, pero como no tiene tu documentación contractual no te van a llegar estados de cuenta”, comentó.
Por ello, Martínez Barjau aconsejó al trabajador elegir él mismo su propia Afore para proporcionar a la entidad financiera los datos personales y estar al pendiente de sus recursos, mediante estados de cuenta que llegarán a su domicilio de manera cuatrimestral.
La Condusef auxilia a los empleados a rastrear cuál es su Afore, proporcionando el número de seguridad social, y también se puede realizar este trámite desde la comodidad del hogar ingresando a la página de la Consar.
Aportaciones
Los descuentos que se realizan a la nómina del trabajador para aportar a su fondo para el retiro, son mínimos y van del uno al tres por ciento, explicó el subdelegado estatal de la Condusef.
Por ello, destacó la importancia de que los empleados realicen aportaciones voluntarias a su subcuenta, pues servirá para incrementar sus recursos.
Precisó que si el trabajador deja de trabajar por un periodo de tiempo, las aportaciones permanecerán en la cuenta y no se perderán. Pero si el lapso es muy prolongado, el instituto de seguridad social recomendará activarlo al menos por un año para reactivar el fondo.
¿Cómo puedes acceder a tu Afore?
Una vez que el trabajador ha cumplido 60 años, o si tiene las mil 250 semanas cotizadas que solicitan los institutos de salud, está en condiciones para pensionarse, pero si se negó la pensión porque aún no se cobren los requisitos, el solicitando tiene derecho a retirar la totalidad de sus aportaciones.
El trabajador también tiene la posibilidad de acceder a su propio fondo de ahorro de forma parcial. Una vez si es por matrimonio o cada cinco años por desempleo, y el monto será determinado por el IMSS o ISSSTE en función del número de semanas cotizadas.
Sin embargo, solicitar un adelanto de tu Afore traerá un impacto en el número de semanas cotizadas y éstas disminuirán, explicó Martínez Barjau.
Inversiones
Las entidades financieras privadas encargadas de administrar los fondos de los trabajadores para su retiro, pueden invertir las aportaciones para generar mayores rendimientos y la Consar se encarga de vigilar el adecuado uso de los recursos para que no se pongan en riesgo.
¿Cómo elegir la mejor Afore?
Para elegir la mejor Afore, la Consar recomienda tomar en cuenta tres aspectos: los rendimientos que te da a ganar para contar con un mayor ahorro, las comisiones que cobra, y los servicios que ofrece.
Entre las que ofrecen un mayor rendimiento hasta marzo de 2019 se encuentra Profuturo, SURA, Coppel e Inbursa; las que cobran más comisión son PensionISSSTE, Inbursa, Citibanamex y XXI Banorte; y las que cuentan con mejores servicios son: SURA, Invercap y Peofuturo.
Quejas
Durante el primer bimestre de 2019, la subdelegación en Michoacán de la Condusef captó 16 quejas, principalmente en contra de Coppel y XXI Banorte, debido a la falta de atención a un trámite.
El 2018 la entidad cerró con un total de 103 reclamaciones, hacia XXI Banorte, Coppel, Citibanamex e Invercap, las cuales estuvieron orientadas a la inconformidad de los trabajadores por determinado trámite.