Reportados, 16 casos de robo de ganado en el primer trimestre de 2025

MORELIA, Mich., 19 de abril de 2025. - Aunado al riesgo que viven los ganaderos por la presencia del gusano barrenador, en Michoacán durante el trimestre enero-marzo 2025 fueron denunciados ante la Fiscalía General del Estado 16 casos de robo de ganado, que lo mismo puede ser una vaca que una estancia completa.
El mes de enero fue el que mayor número de denuncias reportó a la representación, con seis investigaciones, de acuerdo a información oficial, y febrero y marzo cinco casos cada uno, sumando 16 en 13 municipios.
En la capital se confirmaron tres, seguido de Maravatío con dos y el resto tuvieron un caso, siendo los municipios de Acuitzio, Irimbo, Ixtlán, Jiquilpan, Morelos, La Piedad, Tacámbaro, Tarímbaro, Tepalcatepec, Tlalpujahua y Turicato.
Con todo y que Morelia registró el mayor número de casos entre los 16 municipios, no es el que reporta la tasa más elevada, por el contrario, es el de menos casos por cada 100 mil habitantes, es decir, es menos probable que te roben tu ganado en Morelia que en Acuitzio, por ejemplo, que está a la cabeza con 12.62 casos por cada mil habitantes.
Este fenómeno causa estragos en la economía, y no sólo directamente en los bolsillos del productor, también en el mercado local, por ejemplo, la disminución considerada de cabezas en el mercado puede derivar en incremento de precios en la carne, además de que se aprovechan otras partes del ganado como la grasa, huesos y cuero, para producción de jabón o calzado.
En el caso de Michoacán, existen estancias ganaderas que aportan a la industria de la carne en la región, según el Censo Agropecuario 2022, en Michoacán había un estimado de un millón 253 mil cabezas de ganado en un millón 238 mil 893 unidades de producción.