Nace Red de Apoyo Humanitario a la Discapacidad ante crisis por Otis
CIUDAD DE MÉXICO, 13 de noviembre de 2023.- Las personas con discapacidad tienen de dos a cuatro veces mayores posibilidades de ser heridas o morir en desastres, según el Instituto Mundial para la discapacidad (WID, por sus siglas en inglés).
De acuerdo a la información publicada en Yo También se tienen necesidades específicas por la condición con la que viven. Sólo en Acapulco, zona que se vio afectada por el huracán Otis, viven 49 mil 238 personas con discapacidad, pero hay 46 municipios más en los que se ha declarado la emergencia, lo cual, al menos, duplica esta cifra.Para visibilizar a esta población y sus necesidades específicas tras este desastre natural, nació la Red de Apoyo Humanitario a la Discapacidad, una agrupación que busca ayudar y volverse referencia para trabajar con una perspectiva especializada a personas con discapacidad en futuras emergencias.
La Red, que actualmente está realizando seis acciones diferentes, está integrada por más de 20 colectivos y organizaciones así como personas a título personal.La integran estas organizaciones y colectivos:Achilles International México, Adepam Gabriela Brimmer, IAP, Alianza Sima, Confederación de Organizaciones en Favor de la persona con discapacidad intelectual (CONFE), Danzalud, Educación Especial Hoy, Educación Especial MAS +, Familias y Retos Extraordinarios, Fundación Gran Gente Pequeña, A.C.; Fundación Humanista de Apoyo a Discapacidad (FHADI), Fundación para la inclusión y desarrollo de personas con discapacidad (FINDEDIS); Ilumina, Ceguera y Baja Visión, Instituto Vasco de Quiroga, Libre Acceso, A.C., Red nacional para la Prevención de la Discapacidad (RENAPRED), Trueque.mx, Vida Independiente México, Vida Independiente Guerrero, así como Yo También.
La nota completa en Yo También