Mujeres destacan en ciencia pero las limitan en campo laboral: experta

MORELIA, Mich., 30 de diciembre de 2017.- En los últimos años, a pesar de la falta de incentivos y apoyos, las mujeres han logrado sobresalir en el ámbito de la investigación científica en distintos espacios en los que antes no se le daban facilidades de destacar.
Así lo consideró Alejandra Ochoa Zarzosa, investigadora del Centro Multidisciplinario de Tecnología de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) y ganadora del Premio a la Labor Científica con Perspectiva de Género en su edición 2017.
Expuso que esta es la segunda edición que se entrega y surge con la necesidad de acortar la brecha que hay entre los géneros, pues hasta el momento no se había entregado a una mujer, de ahí que surge este certamen.
“La mujer está destacando en todos los ámbitos científicos tanto en ciencias exactas como en ciencias biológicas y desgraciadamente lo que vemos es que no puede después ingresar al mercado laboral.
“Vemos que actualmente en todas las instituciones de investigación en México y a nivel mundial el número de mujeres que pueden acceder a un puesto es mucho menor que el de los hombres”.
Afirmó que se han hecho estudios a nivel internacional en los que se ratifica el hecho de que las mujeres ganan menos que los hombres por realizar las mismas actividades, e incluso en ocasiones con mejores resultados.
“Existen estas desigualdades a pesar de que el currículum es similar o incluso mayor y a una mujer se le contrata con menor salario; en el caso de nuestro país vemos con tristeza que a pesar de que tenemos mujeres muy destacadas en todos los ámbitos científicos no pueden después acceder a un puesto laboral por distintos motivos, principalmente de género”.
Lamentó la falta de políticas en México es evidente para que se igualen estas condiciones y se erradiquen las desigualdades que persisten en el ámbito científico y que siguen ocasionando diferencias en las oportunidades laborales.
La investigadora indicó que este premio es un paso importante para que se comience a reconocer el trabajo de las mujeres que son destacadas y que no cuentan con las oportunidades que merecen y que debe ser algo constante, no de ediciones esporádicas de este premio.