Morelia: 14 colonias están en riesgo de inundaciones y encharcamientos

MORELIA, Mich., 12 de junio de 2022.- Un total de 14 colonias en Morelia ha sido detectado como puntos críticos en la temporada de lluvias y huracanes, por su riesgo de inundaciones y encharcamientos severos, señaló Alejandro Hernández Álvarez, coordinador de Protección Civil y Bomberos municipal.
Detalló que son 10 los asentamientos con mayor probabilidad de afectación por las precipitaciones pluviales: Carlos Salazar, Primo Tapia Poniente, Jaujilla, Prados Verdes, Agustín Arriaga Rivera, Libertad, Jacarandas, Tres Puentes, Ejidal Tres Puentes y Hacienda Tiníjaro.
Asimismo, cuatro colonias presentan riesgo moderado: Chapultepec Sur, Mariano Abasolo, Gertrudis Sánchez y Medallistas Olímpicos.
Esta identificación deriva de la actualización del atlas de riesgo municipal, que se encuentra en proceso para detectar las zonas donde se tienen amenazas a la seguridad personal y patrimonial de la población, además de inundaciones y encharcamientos, deslaves, deslizamientos de tierra, cercanía con infraestructura de servicios, márgenes y lechos de ríos y otros cuerpos de agua, entre otros.
La temporada de lluvias y huracanes abarca del 15 de mayo al 30 de noviembre, para el caso del océano Pacífico, si bien los meses donde se espera mayor descarga pluvial son agosto y septiembre.
La expectativa es que se tendrán de ocho a 10 tormentas tropicales, de cuatro a cinco huracanes categoría uno y dos, y dos a cuatro huracanes categoría tres, cuatro y cinco.
Parte fundamental de la prevención de afectaciones a la seguridad personal y patrimonial de la población, especialmente en las colonias vulnerables, señaló Alejandro Hernández, es la limpieza y desazolve de redes hídricas y sanitarias, drenajes, alcantarillas, ríos, drenes, canales, entre otros.
Estas acciones se encuentran a cargo de la Coordinación de Protección Civil y Bomberos de Morelia, la Secretaría de Servicios Públicos y el Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OOAPAS).
Con anterioridad, la Secretaría de Educación en el Estado (SEE) dio a conocer un mapa interactivo que muestra las escuelas que se encuentran en riesgo de inundaciones y encharcamientos.