Michoacán: Ganan magistraturas administrativo-laboral los 4 del acordeón

MORELIA, Mich., 9 de junio de 2025.- En la elección de magistraturas de circuito en materia administrativa y de trabajo, las cuatro personas electas —dos mujeres y dos hombres— fueron las más votadas y, a la vez, coincidieron con los cuatro nombres marcados en los acordeones que circularon antes de la jornada, cuya elaboración y distribución se ha atribuido a Casa Michoacán y que han sido objeto de denuncias por presunta inducción al voto.
Por las magistraturas femeninas, Monserrat Erandi Ambrosio Mondragón, postulada por el Poder Ejecutivo, alcanzó el primer lugar con 190 mil 375 votos; en segundo sitio quedó Karla Fernanda Fernández Barrios, postulada por el Poder Judicial, con 108 mil 277 sufragios. Ambas obtuvieron el cargo.
María Piedad Camacho Lozano, también postulada por el Ejecutivo y marcada como favorita por algunos sectores, no logró la elección pese a haber reunido 96 mil 841 votos. Su exclusión, no obstante, reafirma que los lugares ya parecían definidos desde antes de la jornada.
En la contienda masculina, el exmagistrado electoral local Salvador Alejandro Pérez Contreras, postulado por los poderes Ejecutivo y Legislativo, fue el más votado con 114 mil 747 sufragios. Le siguió Daniel Sánchez Díaz Barriga, también respaldado por ambos poderes, con 96 mil 353 votos. Ambos lograron magistraturas.
El tercer lugar lo ocupó Sergio Mecino Morales, postulado solo por el Legislativo, quien obtuvo 81 mil 287 votos y quedó fuera. También quedó excluido el reconocido constitucionalista Gumesindo García Morelos, quien participó con el número 22 y no logró colarse entre los primeros lugares. Él no estaba en el acordeón.
Así, esta elección se suma a los procesos en los que los nombres marcados en los acordeones terminaron ganando, hecho que ha encendido alertas sobre la legitimidad y autonomía del voto ciudadano en los comicios judiciales.
