Llegarán rebozos de Jiquilpan a muestra de moda en Barcelona

MORELIA, Mich., 31 de agosto de 2017.- El rebozo de Jiquilpan, desde una visión más contemporánea, tiene representación en Barcelona a través de Socorro Verenice Mejía Escalera, licenciada en diseño de imagen y artista plástica, quien participará en la Muestra de Moda Mexicana 2017, que se realizará en esa ciudad catalana.
Entrevistada por Quadratín, la diseñadora explicó que el pasado 26 de junio se le informó que participará en esta muestra, donde fueron seleccionados 17 diseños a nivel nacional y el único de Michoacán es el de ella.
Refirió que el evento se realizará del 9 al 16 de octubre de este año, y será el día 10 de octubre cuando se lleve a cabo la pasarela mayor en la ciudad de Barcelona, donde se mostrarán los trabajos de los diseñadores y artesanos seleccionados del país.
"Esto empezó como un proyecto para darle difusión al rebozo que se produce aquí (Jiquilpan), porque esta es una ciudad productora de rebozos", señaló la diseñadora, quien manifestó tener aproximadamente un año y medio con un proyecto llamado Art Cocó.
Verenice Mejía explicó que Art Cocó es un proyecto que tiene la intención de difundir el rebozo con diseños más contemporáneos, como por ejemplo prendas de diario, camisas, blusas o faldas hechas de rebozo, expuso.
La diseñadora señaló que el mes de marzo pasado se inscribió a una muestra concurso en Barcelona, que es una plataforma de talento para diseñadores y artesanos mexicanos, con la intención de impulsar la cultura mexicana textil, de calzado y accesorios, con diseños inspirados en México.
La también artista plástica expuso que para este año, la Muestra de Moda Mexicana 2017 lleva como tema 'Pintores y Muralistas Mexicanos', por lo que ella basó su diseño en la obra plástica 'Las dos Fridas', autoría de la pintora mexicana Frida Kahlo; "fusionamos lo que es la pintura con lo textil del rebozo que se produce aquí en Jiquilpan, se hizo un diseño a base de la materia prima con qué se hace el rebozo, inspirado en el corte de Las Adelitas, además de que se le pusieron los símbolos que son los corazones de esa pintura para plasmar la idea"
La diseñadora señaló estar feliz, porque además el proyecto empezó con muchas ganas y ahora se les abre una ventana al otro lado del mundo, les quedan muchas más ganas y mayor motivación para seguir dándole difusión, tanto al estado como a su cultura.
Explicó que su familia ha sido productora de rebozos desde que el ex presidente Lázaro Cárdenas del Río les llevó los telares a Jiquilpan, así empezó la tradición del rebozo.
"Estaba mi abuelito con sus hermanos, desafortunadamente ellos ya no están aquí con nosotros, pero seguimos los primos y yo trabajando en la producción", aseguró la diseñadora, quien dijo que en Jiquilpan se realizan principalmente rebozos de articela y seda.