Hipertensión, diabetes y artritis, enfermedades comunes en adultos

MORELIA, Mich., 15 de mayo de 2025.- De acuerdo con la Secretaría del Bienestar federal, en los adultos mayores predominan enfermedades como hipertensión arterial, diabetes, artritis y cataratas, muchos de los cuales se atienden en casa.
Sin embargo, algunos recurren a una atención especializada que se brinda en los asilos o estancias para estos adultos ubicados en gran parte del estado, como el de Casa de los Abuelos, Miguel Hidalgo, ubicado en Morelia, donde coinciden en las principales afecciones que presentan al internarse los adultos mayores.
Ana María Abarca, doctora que por 20 años ha laborado en el Asilo Casa de Los Abuelos, en Morelia, indicó que para el ingreso se realiza una valoración médica para detectar su estado de salud y determinar la atención que se les deberá brindar en su estadía.
"En el asilo tenemos alrededor de 35 adultos mayores, y si el pacientito tiene familiares ellos tienen que traer el medicamento que requiere, pero si no, aquí tenemos una farmacia que la dirección nos abastece junto con la sociedad y de ahí se da el medicamento, además de que ninguno se cobra.
"Los medicamentos que más se usan son los antihipertensivos, hipoglucemiantes, que son más esos los que se manejan, dependiendo del cuadro de cada paciente, o incluso antidepresivos, pues desde el ingreso tienen su cuadro depresivo por el cambio de estar en un calor de hogar y cambiarse a un lugar donde se les trata de dar por igual pero no es lo mismo".
Luis Fernando Navarrete, médico qué atiende también en el Asilo Casa de Los Abuelos, señaló que indistintamente todos los que ingresan, debido a su edad, ya presentan malestares, pero la mayoría son tratables.
"Por lo regular ya cuando vienen siempre traen algún problema de diabetes, hipertensión, padecimiento reumatológico como artritis por la edad avanzada que ellos presentan, aunque no todos llegan con los mismos, dependiendo de la calidad de vida que tuvieron anteriormente o de su histórica clínica familiar".
Ambos médicos coinciden en que hay personal suficiente y capacitado para atender lo que se requiera por parte de los adultos mayores, y así garantizar que reciban lo que necesitan, ya sea de medicamento, de terapias o acompañamiento psicológico.
"En dado caso de que no tuvieran sustento económico para ello, se pide apoyo de la Dirección y los abuelitos que no tengan familiares, se les busca apoyar al 100 por ciento".