Hasta de 20 salarios mínimos multa por estacionarse en sitios prohibidos
MORELIA, Mich., 3 de octubre de 2018. - Entre 5 y 20 salarios mínimos (Unidad de Medida y Actualización), es la multa que pueden recibir los automovilistas que se estacionan en los sitios designados para personas con discapacidad y que usan como estacionamiento la parada del transporte público que está frente al Ooapas, de Morelia.
En el Artículo 88., fracciones 1, 4, 15 y 17 del reglamento de Tránsito y Vialidad del Municipio de Morelia se establecen los supuestos en los que la autoridad municipal procederá a levantar una multa y/o a hacer el traslado del vehículo al garaje oficial.
Estos son los siguientes: en vías reservadas para peatones, áreas definidas para ascenso y descenso pasajeros del servicio público de transporte colectivo de pasajeros, frente a rampas para personas con discapacidades y, por último, en zonas o vías públicas prohibidas y definidas por señalización, supuestos en los que encajan la situación que prevalece en la parada del servicio público que se encuentra frente al Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Ooapas), de Morelia.
Por lo anterior, el encargado del despacho de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, Abraham Ramos, señaló que por estacionarse en la parada del transporte público y lugares con señalética de prohibido estacionarse pueden ser acreedores a una multa de entre 5 y 10 salarios, sin embargo, esto podrías ser superior cuando se trata de ocupar espacios designados a personas discapacitadas.
En torno al constante uso de la parada como estacionamiento, y que expone a ser atropellados a los peatones, el funcionario municipal manifestó que de manera regular se realizan operativos en esa zona, sin embargo los ciudadanos en cuanto ven que se van las patrullas vuelven a estacionarse, por lo que este problema es enteramente de civismo y respeto a los derechos de los demás.
Por su parte el Ooapas se deslinda de las faltas cometidas por los usuarios de la dependencia, incluso las justifica, argumentando que no hay estacionamientos cerca y tampoco es un tiempo superior a los 10 minutos, de acuerdo a fuentes oficiales de la dependencia. Es más, el oficial de seguridad privada respondió a los cuestionamientos que “antes ese era un estacionamiento, pero arbitrariamente los transportistas la hicieron parada”.
Asimismo, que la dependencia de manera regular informa Tránsito Municipal para que proceda a levantar multas y retirar los vehículos, sin embargo, los usuarios no respetan la norma ni el balizado que hay en el lugar.
En la referida parada los automovilistas de manera indiscriminada se estacionan, sin respetar el derecho a la seguridad vial de quienes hacen uso del transporte público, tal y como pudo constatar Agencia Quadratín en un recorrido por la zona.
Al ser cuestionados los usuarios del Ooapas que estaban estacionados cuando pretendían retirarse, simplemente evitaban las cámaras, ignoraron las preguntas y hubo quien a regañadientes cuestionó que si por ello le iban a quitar el carro.
En contraste, aquellos que llegaron con las intenciones de estacionarse y que les fue informado lo harían en un sitio para discapacitados, optaron por retirarse del lugar y buscar otras opciones de estacionamientos.