Han retornado 9 migrantes de comunidades indígenas; alistan programa

MORELIA, Mich., 4 de febrero de 2025.- Representantes de comunidades indígenas de Michoacán afirmaron que están en condiciones de sumarse a un programa estatal para la incorporación de los migrantes deportados por Estados Unidos, originarios de las poblaciones indígenas de la entidad.
En conferencia de prensa realizada este martes, Armando Carmona Guzmán, presidente del Consejo Comunal de la comunidad indígena de Donaciano Ojeda, señaló que han comenzado a llegar los primeros deportados desde Estados Unidos, originarios de las comunidades indígenas.
Indicó que en el caso de Donaciano Ojeda, se ha recibido a nueve personas.
No obstante, se estima que las comunidades indígenas podrían alcanzar hasta mil personas originarias de las mismas, residentes en Estados Unidos y susceptibles de ser deportadas.
Además, estos individuos regularmente arriban a México sin posesiones o recursos, por lo que se encuentran en condiciones muy vulnerables.
Carmona Guzmán reiteró que es preciso que el gobierno del estado lance una iniciativa para atender a este segmento poblacional, y propiciar su adecuada reinserción.
Las comunidades indígenas, aseveró, estarán en la disposición de "aportar lo necesario" para la aplicación e un programa de esta naturaleza.
En el estado se tienen 334 comunidades indígenas, lo que implica que hasta 334 mil personas originarias de estas poblaciones y residentes en Estados Unidos, podrían ser deportadas, tras el arribo de Donald Trump a la presidencia estadounidense y la aplicación de políticas antimigrantes.