Exhiben colecta de líder del PRD para enfrentar consulta en Charapan

MORELIA, Mich., 27 de abril de 2025.- Conversaciones filtradas de un grupo de WhatsApp denominado Equipo Político exhiben que el presidente estatal del PRD en Michoacán, Octavio Ocampo Córdova, habría solicitado cooperación para "enfrentar" la consulta que se llevaría a cabo este domingo en Charapan, donde se preguntó a la población si deseaba cambiar su sistema de partidos políticos por un sistema normativo interno indígena.
En los mensajes, revelados este domingo, Octavio Ocampo invita a quienes puedan y estén en condiciones a realizar un depósito a la cuenta bancaria a nombre de Alma Sonia Vicente Melgarejo, pidiendo además que los participantes envíen su comprobante de depósito para llevar un control. El texto refiere:
El domingo tendremos elección en Charapan y estamos haciendo una cooperación a Nancy para enfrentar la consulta, quienes podamos y estemos en condiciones hagamos cooperación, todo ayuda".

La referencia es muy posiblemente a la presidenta municipal, Nancy Yuliana Torres Gerónimo, quien llegó al cargo en lugar de su padre, Rubén Torres García, declarado inelegible por autoadscribirse mujer, hecho que fue sancionado como un fraude a la ley.

En las capturas de pantalla se observa también cómo distintos participantes del grupo compartieron imágenes de sus depósitos, con cantidades que oscilaban entre los 500 y los 1,000 pesos, sin que se precisara el destino específico del recurso recaudado.

Consultado sobre el tema, Octavio Ocampo negó que estuviera detrás de una colecta con fines de operación política en Charapan y aseguró que el mensaje filtrado no era suyo. "Es falso, yo no escribí eso; lo redactaron", dijo.

Sin embargo, las conversaciones difundidas apuntan a una participación activa en la organización de apoyos económicos en pleno desarrollo del proceso consultivo en el que el resultado favoreció al PRD, pues la mayoría de votantes dijo "no" a dejar el sistema de partidos, y optar por su sistema normativo interno.

Partidos políticos resisten ceder espacios de decisión a comunidades indígenas

El caso de Charapan no es aislado. En Michoacán, líderes de partidos políticos han mostrado históricamente resistencias ante los procesos de autonomía y autodeterminación de los pueblos originarios.
La posibilidad de que comunidades dejen de regirse por partidos políticos para organizar su vida interna, administras su presupuesto y elegir a sus autoridades bajo usos y costumbres, implica para los partidos la pérdida de influencia y de acceso a recursos públicos.
Aunque la consulta en Charapan fue organizada bajo el principio de ser un ejercicio ciudadano, ajeno a partidos, los hechos evidencian que actores políticos buscaron incidir en el resultado.
En este caso, la operación detectada a través de la colecta cuestiona la imparcialidad que debería observarse en ejercicios de autodeterminación.
Charapan resolvió este domingo, a través de sus asambleas, mantener el sistema de partidos políticos.
En la jornada, 957 personas votaron en contra del cambio y 446 a favor. El proceso de validación de las actas está en curso ante las autoridades correspondientes.
