Este fin de semana, jornada de incorporación INEA para alfabetización

MORELIA, Mich., 18 de marzo de 2025.- Porque nunca es tarde para aprender, el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) está listo para emprender un nuevo camino de acompañamiento para quienes, por diversos factores, no pudieron estudiar y por ende no saben leer o escribir.
Este fin de semana, del 21 al 23 de marzo, se llevará a cabo la Primera Jornada Nacional de Incorporación para la Alfabetización en la que se busca captar al mayor número de personas adultas que deseen iniciar su proceso de aprendizaje básico.
En entrevista para Quadratín Elesban Aparicio Cuiriz, titular de la Unidad de Operación del INEA en Michoacán, refirió que esto es parte del esfuerzo nacional denominado Alfabetización para el Bienestar Compartido, que prioriza la alfabetización.
"Se pretende que en dos años se pueda disminuir el rezago educativo como lo establece la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) a menos de 4 por ciento, por eso esta estrategia es Alfabetización para el Bienestar Compartido.
"Para ello se han implementado los días 21, 22 y 23 de marzo para que todos podamos contribuir a incorporar personas que no saben leer ni escribir en las más de 88 sedes que tenemos en el estado de Michoacán, con 16 coordinaciones de zona para llevar a cabo el proceso de alfabetización".
Para quienes deseen acudir a esta campaña pueden visitar la página de Internet del INEA http://michoacan.inea.gob.mx/ en donde podrán encontrar información a detalle de la operatividad del programa, así como las sedes para acudir a registrarse.
El horario general es de 10 a 15 horas, pero en algunas se puede ampliar, aunque dependerá de que la sede así lo determine; los documentos a llevar son una fotografía tamaño infantil, su Clave Única de Registro de Población (CURP) y llenar el formato de registro que se les brindará en la oficina en cuestión.
