Donde hay amor todo funciona: Jorge Ortiz de Pinedo

MORELIA, Mich., 10 de julio de 2021.- Al final de cuentas, el Dr. Cándido Pérez es básicamente una historia de amor, expresó a Quadratín el actor y productor Jorge Ortiz de Pinedo, quien señaló que es una historia donde hay amor, "y donde hay amor todo funciona", aseguró.
El productor anunció que al paso de tres décadas, regresa a la televisión mexicana este programa que ha sido emblemático de una generación, "se convirtió el programa más visto de su época, rompió todos los récords de audiencia de esa época, se hizo popular en toda América Latina, en todos los Estados Unidos, y no se diga en la República Mexicana", explicó.
Después de seis años, explicó Ortiz de Pinedo, hicieron más de 300 programas y quedó en el recuerdo como un icono de la televisión mexicana, sin embargo le estuvieron insistiendo por mucho tiempo en Televisa, el volver a hacer el programa, y ahora regresó a su mente hacerlo como una nueva versión, por lo que habló con sus hijos, Pedro como productor, y Oscar como escritor, y los tres se unieron y planearon hacer un remake del doctor Cándido Pérez, especialista en señoras.
Dijo que lograron hacer algo muy divertido y muy diferente a lo que se hizo hace 30 y tantos años, "porque no tendría ningún caso volver a hacer los mismos programas tal y cual se hicieron, mejor ponemos los que hicimos", expresó a este medio.
Ha cambiado el mundo, ha cambiado todo, expresó el comediante; "por ejemplo, Silvina, en aquel tiempo era un ama de casa, la clásica ama de casa, una mujer que cuidaba su familia y que cuidaba su hogar, y que esperaba que llegara el marido con el dinero de la mesada".
Ahora, dijo, Silvina es una mujer que ayuda a su marido también, son clase media y ella trabaja en una agencia de bienes raíces y está procurando hacer su propio negocio y tratando de superarse en la vida; "cómo cambia todo esto de hace 30 años a hoy de lo que es una esposa; hoy, la mayoría de las esposas tiene que trabajar para ayudar a los maridos".
En el caso de Doña Cata, la suegra, dijo, no se sabía bien a bien porque vivía con Cándido y con Silvina, ahora se entiende mejor, porque está muy bien explicado que Cándido se casó en segundas nupcias con Silvina, y él tiene dos hijos, uno de 15 y una niña de 5 que van dentro del matrimonio, y ella tiene a su mamá que fue abandonada por su papá, y entonces no la puede dejar sola porque está deprimida y se la lleva a vivir a la casa; "por eso se entiende muy bien que esté Doña Cata viviendo en casa de Cándido, y que tengan esos enfrentamientos, porque Cata cree, por el trauma del abandono, que todos los hombres son iguales".
Lo que trató de lograr, explicó Jorge Ortiz de pinedo, y que consiguió plenamente, es que los actores que están haciendo estos personajes y que son muy prácticos, han hecho creaciones totalmente diferentes; "nadie está copiando a nadie, y entonces esta es una gran novedad, porque lo que la gente vio en el programa hace años, que tiene buen recuerdo del programa, podrá verlo otra vez con el mismo sello de los Ortiz de Pinedo, pero con otros actores, con otros sellos y otras historias".
Pasará los domingos a las 19:30, dijo, la primera emisión es muy importante para que la gente sepa el concepto del Dr. Cándido Pérez, por lo que decidieron que el próximo domingo 18 pasarán tres capítulos para que se entienda muy bien la personalidad de cada uno de los personajes, la historia, cómo desarrolla, quiénes son y por qué están juntos, y de ahí arranca la serie a dos episodios cada semana.
"Yo lo que pido es el beneficio de la duda", expresó el productor y actor, que la gente les dé la oportunidad de divertirlos, porque además, dijo, Cándido Pérez ya es un clásico, que va a servir para divertir y para que quienes vuelvan a hacerlo, lo hagan funcionar.