Desfile del 30 de septiembre, el más emblemático de Morelia

MORELIA, Mich., 30 de septiembre de 2023.- Como en los buenos tiempos, los morelianos tomaron la avenida Madero, se apostaron desde temprana hora, y apreciaron el desfile cívico-militar, con motivo del 258 aniversario del natalicio de José María Morelos y Pavón.
Los festejos alusivos al Siervo de la Nación, arrancaron desde temprana hora con los honores de rigor, el bando solemne y un acto cívico en la plaza que lleva su nombre.
Tras el acto, las autoridades, encabezadas por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, se dirigieron hacia Palacio de Gobierno.
Con ello, el banderazo para que arrancaran los contingentes que se agrupaban la oriente de la avenida Madero y sobre Acueducto.
Desde el aire, miles de sombrillas tapizaron las banquetas de la Madero, que quedó convertida en un verdadero río humano.
El desfile, el más emblemático de la ciudad, incluso por encima del que se efectúa el 16 de septiembre, fue suspendido durante la pandemia y, antes, por los granadazos del 2008.
Hoy, lució pletórico, animado, colorido, nutrido, disfrutable.
Por momentos, los asistentes miraban hacia arriba, mientras surcaban los aires cuatro aviones F16 y tres helicópteros Bell.
Aplausos y loas a la parada aérea, ejecutada por la Fuerza Aérea Mexicana.
Estudiantes, funcionarios, policías, bomberos, militares, charros, académicos, y más, muchos más, de la mayoría del las instituciones, desfilaron.
Fue un desfile sin novedad, se escuchó a eso de las 12:50 del día.
Un militar daba el parte de la parada cívica.
Abajo, en la avenida, se concluía con un: "rompan filas", y la apertura de las vallas.
Más tarde, el buen sabor de boca seguirá con la verbena y el encendido de catedral.