Desecha Congreso flexibilizar requisitos para regularizar asentamientos

MORELIA, Mich., 26 de octubre de 2019.- La propuesta del presidente municipal de Uruapan Víctor Manuel Manríquez para flexibilizar el requisito de la donación de áreas para equipamiento urbano para poder regularizar asentamientos humanos fue declarada improcedente por el Congreso del Estado.
El edil proponía que en los casos en que los asentamientos irregulares que no dispongan de espacios para donarlos se buscara algún esquema de compensación, para cubrir este requisito y por regularizarse, pero los legisladores consideraron que sería una excepción que a fin de cuentas sería en contra de los propios habitantes de ese tipo de lugares.
Además, se estaría dejando al arbitrio del gobierno municipal en turno, decidir, de qué forma compensar este requisito de Ley, regular esta condición, permitiría que cada administración municipal, decida de distinta forma.
“Consideramos que no es viable y oportuno dejar esta excepción, en los términos propuestos. Los gobiernos municipales son los primeros que deben accionar la justicia para evitar la gestación de asentamientos humanos irregulares y evitar que suceda esta confrontación de derechos y deberes”, se indicó en el dictamen que fue avalado por pleno de la 74 Legislatura.
Cabe señalar que actualmente el Código de Desarrollo Urbano del Estado, dispone que en aquellos asentamientos humanos irregulares que no cuenten con espacios para cubrir el requisito de donar áreas al Estado y al Municipio, para equipamiento urbano, se pueda entregar estos espacios, en lugar distinto, al que se localiza el asentamiento humano.
En Michoacán se cuenta con un gran número de asentamientos humanos irregulares, muchos de ellos, fueron por invasión, trátese de bienes públicos inmuebles o privados, y la mayoría de los casos de estos fraccionamientos, no cuentan con la seguridad y garantías de habitabilidad técnica jurídica, que señalan las leyes, en materia urbana y de asentamientos humanos, lo que pone en riesgo la vida, el bienestar y el patrimonio de sus habitantes.