Del 3.23%, posibilidad de que no proceda una multa de tránsito

MORELIA, Mich., 9 de noviembre de 2020.- En Morelia, la probabilidad de que un juez cívico cancele una multa de tránsito, es decir, de la razón al ciudadano, en el presente año es del 3.23 por ciento, según información oficial de esa dependencia, con corte al pasado 13 de octubre.
En el periodo ya referido, en el municipio capitalino se levantaron 8 mil 971 infracciones de tránsito y celebraron igual número de audiencias públicas por esta falta, sin embargo, solo 290 fueron canceladas, lo que significa que existe un 96.77 por ciento de probabilidades de que tengas que pagar la multa o se te asigne algún trabajo en servicio de la comunidad.
Los jueces cívicos, dependientes del Poder Ejecutivo Municipal, se decantaron en 81.12 por ciento de los casos por cobrar la multa, lo que significaron 7 mil 278 pagos, pero cuyo ingresos no quedan claros, porque no existe área de transparencia que reporte el capital total o aproximado de dichos ingresos.
La población que mayor número de multas recibió es aquellos de entre los 31 a 40 años, seguida de los conductores que rondan de 41 a 50 años y, por último, los de entre 21 a 30 años, siendo los menores de 20 los más prudentes al volante, seguido de los adultos mayores.
Las circunstancias en favor de los morelianos no son mejores en lo que se refiere a las violaciones al reglamento de orden y justicia cívica, donde se establecen las conductas fuera de la norma por convivencia, lugar al que generalmente van a parar los borrachitos y rijosos, ya que a solo 82 personas, de las casi 2 mil detenidas, el juez les dio la razón frente a la palabra de la Policía, porque las condiciones de infraestructura municipal no permiten conocer a los responsables de la justicia cívica quién tiene la razón: es la palabra de uno contra la de los policías.
En ese rubro de la justicia local, se celebraron mil 758 audiencias en contra de los ciudadanos, a los que acusó la Policía local de incurrir en hechos como riñas, consumir bebidas embriagantes en la vía pública y estupefacientes.