¡Cuidado! Si al bajar de transporte te mareas, puede ser un pinchazo

MORELIA, Mich., 13 de mayo de 2025.- Si al bajarte del transporte público sientes un mareo, dolor punzante y un inesperado sueño, ¡pide apoyo inmediatamente!, es posible que seas víctima de una nueva modalidad de agresión, con diversos fines delictivos que empieza a extenderse en el país, los pinchazos.
Entre abril y mayo, en la Ciudad de México se han denunciado alrededor de 50 casos de posibles pinchazos, en cuatro de ellos se pudieron comprobar mediante pruebas toxicológicas que las víctimas tenían en su sangre sustancias que les provocan somnolencia.
Hasta el 2 de mayo la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México recibió 41 denuncias, 33 de hechos similares registrados en el Metro, cuatro en el Metrobús, tres en la vía pública y uno en el Pumabús.
De esas denuncias, en 14 casos se corroboró la existencia de una lesión punzante en la piel, en el resto se certificaron heridas como escoriaciones o rasguños, pero la mayoría han tenido resultados negativos en pruebas toxicológicas, además de que no se han identificado patrones específicos.
En la capital del país solo se ha detenido a una persona que portaba una jeringa cuando fue inspeccionado tras una denuncia ciudadana, por lo que fue puesto a disposición del representante social y vinculado a proceso por robo agravado.
Pero los casos no se están centrando únicamente en la Ciudad de México, en la zona metropolitana de Monterrey, ya fue denunciado un caso en el transporte público, una joven universitaria, fue víctima de un pinchazo cuando se desplazaba en la Línea 2.
Fue a las 17:30 horas que en la estación Anáhuac, en San Nicolás, la víctima fue atenida por personal de seguridad y brigadistas, a quienes les manifestó malestares como mareo, adormecimiento del plazo y piernas, luego de haber sentido un piquete en el hombro.
La joven no pudo identificar a su agresor, debido a la aglomeración de personas, tras unos momentos pudo llamar a un familiar, cuando se sintió recuperada fue trasladada a su domicilio.
Pero ¿qué son los pinchazos?
Aunque en México el tema tiene dos meses con el foco de atención mediático, casos similares han ocurrido en España, Reino Unido, Francia, entre otros países de Europa, generalmente los ataques son realizados con fines delictivos.
Se trata de una agresión con una aguja en lugares públicos con grandes conglomeraciones de personas que permite a los agresores no ser identificados, como en antros, bares, festivales vía pública o en el transporte.
La finalidad es generar miedo o inyectar una sustancia, por lo regular somnífero, sin que sea fácil determinar la sustancia ya que los exámenes toxicológicos salen negativos en la mayoría de las veces.
El miedo e inseguridad aumentan con estos ataques, sobre todo en mujeres que son las principales víctimas, la finalidad es el robo, el abuso o el secuestro.
La cifra más alarmante sucedió en 2023, en Reino Unido, donde se denunciaron mil casos, pero con una cifra negra aún no determinada, ya que los síntomas, en muchos casos se relacionan con el consumo de alcohol.
Síntomas:
· Adormecimiento de extremidades
· Cansancio
· Mareos
· Sueño
Recomendaciones:
· Activar sistemas de emergencia como alarmas
· Buscar a alguna autoridad de seguridad interna o policía
· Comunicarse con un familiar o persona de confianza
· Pedir se practique un examen toxicológico
· Presentar denuncia