Cuestión de días, conclusión de intervención en avenida Lázaro Cárdenas

MORELIA, Mich., 30 de agosto de 2021.- La superficie de rodamiento de la calle Benedicto López y la avenida Lázaro Cárdenas, actualmente en intervención, estará terminada a más tardar a la medianoche del próximo 31 de agosto, cuando concluirá el trienio 2018 a 2021, aseguró Humberto Arróniz Reyes, alcalde de Morelia.
De no ser posible, acotó, será una cuestión de días el término de la obra y la apertura de la vialidad al paso de automotores.
Por el contrario, la rehabilitación de las aceras de estas vías, en el segmento comprendido entre las calles Abasolo y Vicente Santa María, así como la colocación de arbolado, mobiliario urbano y luminarias públicas, estarán disponibles hasta septiembre.
Humberto Arróniz reconoció que la obra cuenta con algún rezago, ya que estaba prevista para finalizar entre 90 y 100 días a partir de finales de abril, cuando comenzaron los trabajos.
Refirió que presiona y exige a la empresa constructora a cargo del proyecto que éste sea concluido así sea “a las 12 de la noche”.
La rehabilitación de la calle Benedicto López y la avenida Lázaro Cárdenas inició en abril pasado, con una inversión de 22 millones de pesos destinada a la superficie de rodamiento, aceras y mobiliario urbano.
El proyecto estaba considerado para culminar en un lapso de 90 a 100 días, entre finales de julio y mediados de agosto, aunque el compromiso de la administración municipal fue no exceder de los tres meses de labor.
Sin embargo, los plazos comprometidos no se cumplieron y comerciantes y vecinos de la vialidad, así como de calles aledañas, reclaman afectaciones a sus ingresos, mientras que usuarios refieren dificultades en la movilidad peatonal y vehicular, formación de focos de infección por la acumulación de descargas pluviales y sanitarias, y riesgos a la seguridad de los transeúntes por las malas condiciones de las tablas colocadas sobre las aceras rotas.
Actualmente, la calle Benedicto López y la avenida Lázaro Cárdenas presentan tramos donde la superficie de rodamiento ha sido reparada, que coexisten con segmentos donde aún están expuestos el subsuelo y las tuberías.
Esta situación es aprovechada por algunos infantes que utilizan los tubos colocados a la espera de su instalación como área de juegos, al lado de los encharcamientos y los materiales pétreos retirados.
Otras obras pendientes de conclusión que, se prevé, se heredarán a la próxima gestión local, son el puente vehicular y peatonal sobre la avenida Siervo de la Nación y las vías férreas, el puente y la calle Ocampo, y el acceso a la colonia Villas del Pedregal.