Cocineras tradicionales, un legado que no se debe contaminar: Sectur
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/10/Sectur-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 11 de octubre de 2024.- El legado que mantienen las cocineras tradicionales, su sazón inigualable, sus conocimientos y aporte a la gastronomía mexicana debe ser un aporte histórico protegido para que no se contamine de otros aspectos externos.
Así lo aseveró Roberto Monroy, titular de la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur), al destacar la participación de cocineras tradicionales estatales en grandes eventos culinarios, como el Festival Morelia en Boca que inició este viernes.
Afirmó que esto se respalda por el reciente reconocimiento de parte del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) al proteger el término Cocineras Tradicionales de Michoacán como una marca registrada.
"Por primera vez se logra algo relevante, y es que es bueno que se tenga el nombramiento pero la certificación del IMPI a las cocineras tradicionales de Michoacán las protege para que su trabajo, su herencia, su legado ancestral no se contamine".
Dicho distintivo se alcanzó en meses pasados y servirá para reconocer este legado culinario y sobre todo evitar que se lucre con ellas por gente externa o que instituciones engañen diciendo que ofrecen cursos para ser cocineras tradicionales.
"Este reconocimiento que el IMPI otorga no es poca cosa, las cocineras tradicionales tienen ya un certificado que les permite que no sean por clases que una institución académica prepara una cocinera, sino que sea por legado ancestral, por su trabajo que va de generación en generación".