Carros abandonados, foco de inseguridad en Morelia; retirados, más de mil

MORELIA, Mich., 5 de febrero de 2025.- Alrededor de mil 400 vehículos han sido retirados de las calles y los espacios públicos de Morelia desde septiembre de 2021, señaló Alejandro González Cussi, comisionado de Seguridad municipal.
De estos, poco menos de 300 corresponden a enero de 2025, precisó el Comisionado de Seguridad municipal, en entrevista para Quadratín.
Los vehículos abandonados en las vías y los espacios públicos son una de las problemáticas recurrentes que presenta Morelia y una de más demandas constantes de la población, ya que se constituyen como focos de inseguridad, al convertirse en vertederos de basura, sitios para consumo de estupefacientes o resguardo de personas en situación de calle y presuntos criminales.
González Cussi refirió que no existen zonas con mayor afectación por esta conducta, que se ha detectado aún en el Centro Histórico.
Agregó que la mayor parte de los automotores abandonados en vías y espacios públicos tienen un propietario, pero este no asegura buenas condiciones de preservación del mismo.
Proceso para retirar vehículos abandonados
Alejandro González mencionó que, tras la identificación o la denuncia de un automotor abandonados en la vía o espacios públicos, la Policía Municipal procede a dejar una cédula de notificación para el retiro del coche en un lapso máximo de 24 horas.
No obstante, en algunos casos se puede admitir un convenio para extender este plazo de retiro.
En cualquier caso, una vez transcurrido este tiempo, sin que se remueva el vehículo, se procede a trasladar al corralón, donde el propietario deberá pagar una multa, el servicio de la grúa y los días de estancia del coche en el corralón para su recuperación.
La multa oscila de cinco a 20 unidades de medida y actualización (UMA) o de 565.70 a dos mil 262.80 pesos, mientras que el día de estancia del vehículo en el corralón tiene un costo de 35 pesos.
Los vehículos pueden permanecer en el corralón hasta cinco años o mil 825 días, lo que implica una erogación por hasta 63 mil 875 pesos, con costes vigentes a 2025.
Más de mil 400 coches abandonados, retirados
En el curso de la administración municipal 2021 a 2024, así como lo que va del trienio 2024 a 2027, se han trasladado al corralón mil 400 vehículos en abandono en vías y espacios públicos, donde, de no ser reclamados por sus propietarios, pueden pasar hasta cinco años.
Esto lleva a la existencia en los corralones de la Policía de Morelia de vehículos que aguardan una resolución, algunos en malas condiciones y cuyo costo de reparación puede ser superior a su valor comercial.
Por ello, en 2024 se arrancó un programa de descacharrización, mediante el cual se cederán como chatarra los coches que excedan el plazo de cinco años sin ser reclamados.
El Comisionado de Seguridad municipal manifestó que dos de los tres corralones municipales son ocupados por vehículos abandonados en vías y espacios públicos, involucrados en accidentes viales o a resguardo por autoridades por su relación con investigaciones. Uno de estos corralones es propio del municipio, mientras que otro es arrendado, con una erogación de 50 mil a 60 mil pesos mensuales.
Actualmente está en marcha un proceso para notificar a los propietarios identificados para que recojan sus automotores, o sean comercializados como chatarra.
Suman entre cuatro mil y cinco mil los vehículos en esta condición, si bien serán la Sindicatura Municipal y el abogado general del municipio quienes determinen las unidades que se ofertarán.
Abatir riesgos
La presencia de automotores abandonados en vías y espacios públicos implica mayor riesgo de comisión de otros delitos, como robos y asaltos, así como prácticas como abandono de basura en consumo de estupefacientes.
Además, conlleva conflictos vecinales que podrían escalar a problemas de mayor gravedad.
"Recibimos una queja de vecinos de la colonia Agustín Arriaga Rivera porque un taller mecánico tenía alrededor de ocho coches en las calles, donde impedían el uso de la banqueta y otros conflictos. Retiramos seis por estar en abandono y se aplicaron sanciones, pero el dueño del taller no solventó toda la multa, sino que la conmutó por trabajo comunitario. Eso fue suficiente para desactivar el problema en la colonia, y mostrar que el trabajo que se hace pretende resolver, no afectar a la población", explicó.
Asimismo, recordó que se detectaron dos menores de edad en condición de abandono que vivían en un automotor también abandonado, en la zona norte de la ciudad.
"Desorden genera desorden, retirar los vehículos abandonados en las vías y espacios públicos es parte de abatir otras problemáticas y atender a personas vulnerables", consideró.