Ya no es el padre Segura párroco de La Ruana
MORELIA, Mich., 29 de abril de 2016.- Tras afirmar que la tenencia de Felipe Carrillo Puerto, mejor conocida como La Ruana, del municipio de Buenavista Tomatlán se pervirtió y sigue arrodillada ante el crimen organizado, el párroco de ese poblado de la Tierra Caliente José Luis Segura Barragán anunció que el obispo de Apatzingán, Cristóbal Asencio lo cambiado de parroquia.
El sacerdote de 59 años de edad, se despidió de La Ruana con un par de mensajes en sus redes sociales, donde además aseguró que el ex comisionado para la Seguridad, Alfredo Castillo tuvo la intención de “desaparecer a Hipólito Mora y sus autodefensas” y afirma que desde ese momento tuvo que enfrentar a gente como El Americano y “otros delincuentes autorizados” por el actual titular de la Conade.
Entre otras cosas, Segura Barragán destaca que tras la regularización de los autodefensas, surgieron grupos criminales como el H3, Los Viagra y Los Álvarez, todos ellos “hijitos de los Caballeros Templarios”.
A continuación los textos íntegros de los mensajes:
“Hay que recordar que vine cuando La Ruana se acababa de levantar en armas contra los Caballeros Templarios, y creo que en el año que duró el asedio, la lucha y la victoria del pueblo sobre los criminales, a pesar de los peligros y las dificultades durante ese tiempo estuve muy contento.
“Después de la muerte de Rafael Sánchez y José Luis Torres, el pueblo se pervirtió, el comisionado Castillo quiso desaparecer a Hipólito Mora y sus autodefensas. Desde ese momento tuve que enfrentar al Americano y a sus secuaces aquí en La Ruana, el tal Monín, el 8 Valencia, la Mami y demás delincuentes, quienes fueron autorizados por Castillo como los legítimos representantes de la ley en la Ruana.
“No me gustó lo de la regularización de las autodefensas como fuerzas policíacas rurales y ciudadanas. Me pareció una traición al movimiento insurgente y una aceptación de que se hiciera una revoltura entre autodefensas legítimos y los infiltrados por los criminales, como el H3, los Viagras, los Álvarez y demás grupos delincuenciales hijitos de los Caballeros Templarios.
“El señor obispo me cambió de parroquia y yo le obedezco de muy buen gusto. Mi presencia en La Ruana ya no tiene sentido, la gente se ha adaptado totalmente a los modos de los criminales, ya nada les molesta, los criminales destruyen al pueblo con la fabricación de drogas, los jóvenes las consumen y se echan a perder, los criminales han contaminado los campos, las aguas y la tierra con los residuos venenosos de su producción de drogas, y a nadie le importa.
“¿Qué sentido tiene estar en un pueblo que por dinero, tortillas a 12 pesos, cobardía o dejadez se ha puesto de rodillas ante los criminales?
“Las obras emprendidas a favor de La Ruana ahí se quedan: la capilla a La Virgen de Guadalupe donde estuvo la estatua del Chayo, los comedores, el asilo en construcción, el dispensario médico y de ropa, el terreno para la capilla a la salida de Punta de Agua y los signos religiosos que recuerdan la matanza del 16 de diciembre del año 2014 a la entrada del pueblo por El Crucero de La Ruana”.
“Como saben, llegue a La Ruana sin ruido, y sin ruido me quiero ir.
“No culpen a nadie de mi salida, fue una cosa convenida con el señor obispo Don Cristóbal desde que vino la primera vez, y estuve y estoy totalmente de acuerdo. Nadie fue a quejarse con este obispo, lo sé de cierto.
“Tampoco me voy ahorita, todavía estaré unas semanas, sólo que me pareció prudente decirlo yo, porque ya se iba sabiendo y aquí la gente es muy inclinada a dar interpretaciones muy descabelladas, falsas e inventivas.
“Sólo en una cosa me voy inconforme, en que el pueblo de La Ruana como que se avergüenza de haberse levantado en armas contra Los Templarios y de haberles ganado. Ojalá que nunca se les olvide que una acción así nunca se ha dado, mas que aquí. Y creo que nunca se repetirá.
“Que la gente de bien no se deje manipular por los criminales actuales, que al cabo poco les queda, ya viene Alguien que de verdad es poderoso y que los va a borrar del mapa.
“El Señor Obispo me manda a la Presa del Rosario, y quienes de verdad me estimen dejen al obispo en paz, él es una persona muy buena, prudente y que representa a Cristo entre nosotros”.
Finalmente, en una entrevista telefónica concedida en exclusiva Quadratín, el padre Segura Barragán pidió a los ciudadanos cuidar y querer a su nuevo párroco que llegará el próximo 16 de mayo, y se trata de Víctor Manuel Guízar.
Recordó que él arribó a La Ruana en un momento difícil cuando apenas había ocurrido una masacre contra comunitarios, con saldo de 10 muertos.
Con una voz firme y tranquila dijo que se va a la parroquia de la Presa del Rosario, donde la gente lo conoce y él los conoce y no negó que que tiene temor, aunque se encomienda a Dios.