Sin PREP y con resultados 15 días después, elegirán a jueces en Michoacán

MORELIA, Mich., 16 de febrero de 2025.- El proceso electoral en Michoacán, para la elección de jueces y magistrados, tendrá un escrutinio más lento de lo habitual, y los resultados finales podrían conocerse hasta 15 días después de la jornada electoral del 1 de junio.
En entrevista con Quadratín, el consejero del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), Juan Adolfo Montiel Hernández, explicó que a diferencia de elecciones anteriores, en esta ocasión no habrá Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) ni conteo rápido, lo que obligará a un proceso más detallado de verificación y cómputo en los comités distritales.
Montiel atribuye esta demora a la complejidad del proceso, pues los ciudadanos no votarán marcando un recuadro en la boleta, sino escribiendo números correspondientes a las candidaturas.
El consejero electoral refirió que esta particularidad hará que el conteo sea más laborioso, ya que se deberán revisar manualmente los registros y validar que sean correctos.
El día de la jornada, los funcionarios de casilla sólo harán el conteo de las boletas emitidas, separarán las que correspondan a cada elección y enviarán los paquetes a los comités distritales.
No habrá cómputo en las casillas, por lo que los resultados no podrán conocerse de inmediato. En los comités distritales, el conteo será voto por voto, revisando cada boleta para evitar errores en la interpretación de los números escritos por los electores.
Otra complicación es la validación de los votos nulos. Mientras que en procesos anteriores una boleta mal marcada se anulaba por completo, en este caso podría haber votos nulos parciales.
Si un elector escribió varios números, pero algunos no son válidos, se tendrá que determinar qué parte del voto cuenta y cuál no. Esto implicará un análisis más detallado durante el cómputo en los comités distritales.
Montiel refirió que el IEM prevé que los resultados en algunos distritos más sencillos puedan conocerse en menor tiempo, pero en los casos más complejos la espera podría extenderse hasta 15 días.
Subrayó que el proceso será supervisado en todo momento para garantizar la certeza de los resultados y evitar interpretaciones erróneas en el conteo de los votos.