Ya en agonía, entrega el IMAIP su último Informe al Congreso local

MORELIA, Mich., 14 de mayo de 2025.- En sus últimos días de existencia, el Instituto Michoacano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IMAIP) remitió al Congreso del estado su Informe Anual de Labores 2024, sin la aprobación del Pleno, debido a que éste no puede sesionar legalmente desde el 12 de febrero, al quedar con un sólo integrante en funciones.
En el oficio turnado al Congreso, el comisionado presidente Abraham Montes Magaña explicó que de los tres espacios que integran el Pleno del órgano autónomo, uno se encuentra vacante por renuncia voluntaria y otro por incapacidad médica temporal.
Esto dejó al instituto sin el cuórum legal necesario para sesionar y, por tanto, sin posibilidad de analizar ni votar el informe anual, como exige la ley en la materia.
Pese a ello, Montes remitió el documento en tiempo, apelando a los principios de rendición de cuentas, máxima publicidad y transparencia:
"Me permito remitir a los representantes populares el informe anual de labores del Imaip 2024, reiterando que dicho documento no ha podido ser aprobado por el Pleno, dado el impedimento para sesionar”.
El documento fue recibido este miércoles y turnado a la Comisión de Gobernación para su análisis y dictamen, así como al Comité de Transparencia y Acceso a la Información Pública para que emita opinión. Sin embargo, carece de validez formal al no haber sido aprobado colegiadamente.
Este hecho ocurre a un mes de que el IMAIP sea formalmente extinguido, el próximo 14 de junio, como resultado de las reformas federales y locales que trasladaron sus funciones a la Contraloría del Estado.
Así, el órgano cierra su ciclo institucional sin capacidad legal para deliberar ni rendir cuentas, lo que visibiliza el debilitamiento progresivo que enfrentó con la falta de nombramientos oportunos por parte del Congreso de Michoacán.
La entrega de este informe no aprobado, refleja el abandono institucional del organismo garante del derecho de acceso a la información en Michoacán, justo en el momento en que su autonomía desaparece por decreto.