Se desmarca Morena Michoacán de infiltrados en observación electoral

MORELIA, Mich., 22 de abril de 2025.- Luego de que el Instituto Nacional Electoral (INE) en Michoacán informara que más de mil 500 solicitudes para ser observadores electorales fueron rechazadas por estar vinculadas a militantes o excandidatos de partidos políticos, el dirigente estatal de Morena, Jesús Mora, negó que su partido esté detrás de un intento de infiltración y aseguró que su interés es que el proceso judicial del 1 de junio se realice con total transparencia.
“Seguramente ciudadanos que decidieron participar como observadores electorales y que se registraron, forman parte de un partido político, pero muchos de ellos desconocen los lineamientos o requisitos para ser observador electoral”, afirmó Jesús Mora, quien negó que su partido "esté operando" para infiltrarse en la figura de observadores electorales rumbo a la elección judicial del próximo 1 de junio.
“Morena no está operando para intervenir en la elección de ninguna manera. Nosotros no vamos a empañar ni a ensuciar este proceso, porque es un tema por el que luchamos desde hace muchos años”, sostuvo, al negar también estar detrás de las protestas llevadas a cabo la mañana de este martes en dos juntas distritales del INE.
“Quienes militamos en Morena fuimos los impulsores de que el pueblo elija a jueces y magistrados. ¿Cómo vamos ahora a dañar lo que nosotros construimos?”, cuestionó, al señalar que si bien ser observador electoral es un derecho ciudadano, se deben cumplir los requisitos establecidos en la ley.
Este mismo martes, el titular del Consejo Local del INE en Michoacán, David Alejandro Delgado Arroyo, informó que se han recibido 12 mil 432 solicitudes para acreditarse como observadores electorales, de las cuales solo 761 han sido aprobadas, mientras que mil 520 fueron rechazadas por pertenecer al padrón de militantes de partidos políticos.
Además, se detectaron 13 solicitudes de precandidatos, 28 con ambos vínculos, y varios intentos con documentos apócrifos o creados con inteligencia artificial.
Aunque Delgado evitó atribuir responsabilidades a partidos en específico, reconoció que el fenómeno es “totalmente atípico” y que ha habido manifestaciones en al menos dos distritos por parte de grupos inconformes.
No obstante, Jesús Mora deslindó a Morena de cualquier movilización. “De ningún modo estamos detrás de esas protestas, nosotros estamos a favor de la transparencia y de cuidar el proceso”, afirmó.
El dirigente atribuyó los registros rechazados a posibles errores de simpatizantes. “Muchos ciudadanos que simpatizan con algún partido simplemente desconocen los requisitos legales para ser observadores”, señaló.
Destacó que Morena ha sido claro desde el inicio: no se permitirá ninguna intervención indebida en un proceso que calificó como histórico.
“México vive una transformación profunda. Hoy es el pueblo quien va a definir quiénes serán sus jueces y magistrados, como ya lo hace con legisladores y gobernantes. Eso es una conquista irreversible y no vamos a ponerla en riesgo”, aseguró.
Llamó a la población a informarse, participar, y reportar cualquier irregularidad que detecten en el proceso. “Este proceso debe ser cuidado por todos. El primero de junio será una fecha histórica y necesitamos que la elección se desarrolle con transparencia, orden y legitimidad”, concluyó.