Rompe récord Michoacán con 3,923 observadores electorales acreditados

MORELIA, Mich., 28 de abril de 2025.- Con 3 mil 923 personas acreditadas hasta esta fecha, el proceso electoral extraordinario judicial en Michoacán registra el mayor número de observadores electorales en la historia del estado.
En sesión pública, este lunes, el consejero presidente del INE en Michoacán, David Alejandro Delgado Arroyo, detalló que hasta las 9:38 horas de este día se habían recibido 13 mil 837 solicitudes de acreditación, de las cuales el 27.33 por ciento ya había sido aprobado.
La cifra representa un récord, superior incluso a las 2 mil 097 personas observadoras acreditadas en 1994, año en que se introdujo por primera vez esta figura ciudadana, y a las 3 mil 087 aprobadas durante la consulta popular de 2021.
En este momento contamos con más personas observadoras electorales aprobadas que en cualquier otro proceso electoral o de participación ciudadanas en la historia electoral de Michoacán", puntualizó Delgado Arroyo, al subrayar que todavía resta tiempo para recibir más solicitudes y aprobarlas.
El consejero agregó que, de continuar el ritmo actual, la cifra final podría incluso duplicar el total de observadores acreditados en todos los procesos previos organizados por el IFE y el INE en Michoacán, que suman 10 mil 90.
El notable incremento se atribuye a la prohibición de participación de partidos políticos como representantes en casillas y consejos distritales, lo que ha generado un interés ciudadano sin precedentes por ejercer el derecho a la observación electoral.
En su informe, Delgado Arroyo detalló que el 99.28 por ciento de las solicitudes se han recibido a través del portal de Internet del INE, mientras que apenas el 0.04 por ciento se presentó en la junta local ejecutiva y el 0.68 por ciento en las juntas distritales.
En cuanto a la capacitación, el 94.70 por ciento de los solicitantes optó por el curso virtual, el 4.79 por ciento por el presencial y el 0.51 por ciento por el curso a distancia.
Sin embargo, sólo el 33.66 por ciento ha concluido su curso de capacitación, por lo que el consejero presidente llamó a los solicitantes a completar el proceso para formalizar su acreditación.
Observadores, obligados a respetar la ley
El consejero Daniel Tovar puntualizó que los observadores "no pueden obstaculizar las actuaciones de las autoridades electorales, manifestarse a favor de alguna candidatura, expresar ofensas o calumnias, portar emblemas partidistas, ni declarar tendencias sobre la votación".
A su vez, el consejero Gustavo Calzada enfatizó que la observación electoral implica "presenciar y vigilar todos los actos que integran el proceso", exhortando a los observadores a actuar con respeto hacia las autoridades electorales y los funcionarios de casilla: "Les pido que trabajemos con el ánimo de una fiesta democrática", sostuvo.
En este contexto, el Consejo Local aprobó por unanimidad el paquete de 141 nuevas acreditaciones, sumándose a las previamente aprobadas para alcanzar los 3 mil 923 observadores.
Se prevé que el órgano sesione nuevamente antes del 30 de mayo para aprobar más solicitudes, garantizando el ejercicio pleno de este derecho ciudadano durante la jornada electoral.