Revive PAN Michoacán a cuadros perdidos y desertores, rumbo a 2027

MORELIA, Mich., 22 de abril de 2025.- El Comité Directivo Estatal del PAN en Michoacán anunció que ha iniciado un proceso de acercamiento con exmilitantes, cuadros históricos y liderazgos regionales, con quienes busca ser una oposición real ante el gobierno de Morena en 2027.
En rueda de prensa, este martes, la secretaria general, Ángeles Toro, informó que diferentes secretarías del partido han comenzado una dinámica de reorganización interna.
Destacó, entre ellas, la reestructuración de Acción Juvenil y la Secretaría de Acción en Plenitud, donde incluso se desarrolló un conversatorio con herramientas de inteligencia artificial.
“Hemos tenido reuniones con nuestras estructuras municipales y también estamos muy abiertos a que todo mundo regrese con nosotros”, señaló Ángeles Toro.
Entre los nombres que ya se han reincorporado o participado en actividades recientes mencionó a Salvador López Orduña, Juan Luis Calderón, Julio César González y Esperanza Morelos.
Ángeles Toro subrayó que esta apertura no responde a una simple nostalgia política, sino a una estrategia clara para posicionar al PAN como una opción sólida de cara a la elección presidencial y local de 2027:
“Queremos ser una fuerza de oposición real que represente una alternativa verdadera para las y los ciudadanos”.
Carlos Quintana respaldó este proceso, y afirmó que la actual dirigencia estatal se ha propuesto trabajar con “los mejores perfiles, sin importar si actualmente son militantes o no”, con la intención de recuperar espacios perdidos y consolidar estructuras que permitan al PAN competir en todo el estado.
Cabe recordar que Salvador López Orduña fue presidente municipal de Morelia en dos periodos (1995-1998 y 2005-2007), además de haber sido diputado federal y candidato del PAN a la gubernatura en dos ocasiones.
Su militancia panista se extendió por más de 25 años, hasta que renunció en 2015, al afirmar que el PAN se había convertido en un partido de cuotas; en ese tiempo el grupo político más poderoso en el albiazul era liderado por Marko Cortés Mendoza.
Juan Luis Calderón Hinojosa, ingeniero civil por la Universidad Michoacana, ha sido regidor, diputado local y federal. Se afilió al PAN en 1979 y es hermano del expresidente Felipe Calderón.
Aunque ha manifestado diferencias con las dirigencias recientes del partido, no ha hecho pública una renuncia formal. Su figura conserva peso simbólico entre las bases calderonistas del estado.
Julio César González Jiménez fue delegado del IMSS en Michoacán y coordinador de delegados federales durante el gobierno de Felipe Calderón. En 2019, decidió romper con el PAN, al considerar que el partido había perdido el rumbo ideológico que lo distinguía.
Por su parte, María Esperanza Morelos Borja, exdiputada federal en dos ocasiones, ha ocupado cargos de representación dentro del PAN a nivel nacional y estatal; formalmente ella no ha abandonado su militancia.