Revira Morena Michoacán exhorto del INE por observación electoral

MORELIA, Mich., 24 de abril de 2025.- En medio de las protestas registradas en juntas distritales del INE en Michoacán por la negativa a acreditar a personas como observadoras electorales para la elección judicial del 1 de junio, el presidente estatal de Morena, Jesús Mora, deslindó a su partido de cualquier intento de infiltración y cuestionó al Instituto Nacional Electoral (INE) por no hacerse cargo y más bien "echarles la bolita a los partidos".
Cuando al INE se le hace bola el engrudo, nos quiere echar a nosotros la bolita”, lanzó el dirigente morenista al señalar que el registro de observadores se realiza de manera personal, en línea y en tiempo real, por lo que el control de ese procedimiento depende enteramente del órgano electoral.
El pasado martes, el INE reportó haber recibido 12 mil 432 solicitudes para observación electoral, pero más de mil 500 fueron rechazadas por corresponder a militantes de partidos, además de otros casos con vínculos a precandidaturas, intentos con documentación apócrifa o creados con inteligencia artificial. Jesús Mora desestimó esta versión:
El registro para ser observador electoral es a través de una plataforma, se hace de manera individual”. Negó categóricamente que Morena esté detrás de las manifestaciones o de los rechazos.
No nos queda el saco; somos a los que más nos interesa que este proceso se desarrolle en los mejores términos”, dijo, al recalcar que el proceso judicial es una conquista ciudadana impulsada por el movimiento de la Cuarta Transformación.
Sobre los señalamientos de que personas presuntamente promovidas por Morena se negaron a revisar su documentación en algunas juntas distritales, Mora fue tajante: “Quien no cumpla la documentación y los requisitos no podrá ser observador”.
No obstante, insistió en que muchas personas simpatizan con su partido “de manera libre” y podrían haberse registrado por decisión propia sin coordinarse con el partido.
En ese contexto, cuestionó que el INE intente deslindarse de sus fallas operativas a costa de Morena. “El exhorto más bien se lo haríamos nosotros, al INE, para que resuelva”, expresó, al urgir al organismo electoral a atender con mayor claridad y transparencia las inquietudes ciudadanas y a garantizar un proceso sin prejuicios ni exclusiones indebidas.
La elección judicial, prevista para el 1 de junio, es el primer ejercicio nacional en el que los cargos del Poder Judicial serán sometidos al voto popular.
Por su carácter inédito y por la exclusión de los partidos políticos del proceso, la observación ciudadana se ha convertido en un eje central, pero también en un foco de tensión, porque nunca se había visto tal demanda por participar con esta figura, que permite a los observadores estar presentes en la o las casillas electorales que deseen, el día de la jornada electoral.