Reta Fabiola Alanís a Morón a fijar postura sobre acciones de la CNTE

MORELIA, Mich., 18 de junio de 2025.- La coordinadora parlamentaria de Morena en el Congreso de Michoacán, Fabiola Alanís Sámano, hizo un llamado directo al senador Raúl Morón Orozco para que, en lugar de preocuparse por el debate en torno a la alternancia de género en la gubernatura, asuma su responsabilidad como presidente de la Comisión de Educación del Senado y se pronuncie sobre el conflicto magisterial y las recientes posturas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
Que no tenga temor el senador, que no tenga temor a que el escrutinio público defina quién va a representarnos en la próxima elección. No debería estar tan preocupado. Debería más bien estar preocupado por dar su opinión sobre el tema magisterial y educativo que tanto ha dañado y que ha tenido la intención de dañar a la Presidenta Claudia Sheinbaum”, expresó Alanís.
En entrevista, la Legisladora morenista destacó que, en su calidad de presidente de la Comisión de Educación en el Senado, Morón debería fijar una postura firme sobre los actos de algunos sectores del magisterio: “Debería preocuparse más bien por eso. No necesitamos que nos mande voceros, necesitamos que fije una posición como michoacano, como presidente de la Comisión respecto a la posición de la CNTE de las últimas semanas”.
Cabe recordar que aunque ya terminó el paro de labores, sectores de la CNTE mantuvieron un plantón durante casi un mes, en demanda de plazas, aumento salarial y otras prestaciones, en plena coyuntura electoral desde el gobierno se especuló que el magisterio quería sabotear las elecciones judiciales y hubo tensiones importantes entre Sheinbaum y el magisterio.
En este contexto, Alanís rechazó que la propuesta de alternancia de género, que será turnada al pleno este miércoles, tenga como finalidad frenar la eventual candidatura de Raúl Morón a la gubernatura.
Las únicas beneficiarias de darse la aprobación de esta medida somos las mujeres de Michoacán, los más de dos millones 300 mil mujeres, y la sociedad, porque la sociedad es la que está pidiendo que sea una mujer la que la represente”.
Cuestionada sobre si esta iniciativa podría tener dedicatoria, Alanís respondió: “No, pero quién ha cuestionado la iniciativa públicamente nadie ha dicho que no. Es su punto de vista y hay que respetarlo. En el caso de las mujeres, pues sería muy lamentable porque sería una contradicción hasta biológica no estar de acuerdo en que una mujer avance”.
Finalmente, la Diputada llamó a centrar el debate en los derechos de las mujeres y no en intereses personales. “Vamos a ver lo que se diga en el Pleno. Yo dudo que algún diputado o diputada se atreva a dar un argumento contrario al derecho de las mujeres.
No veo a quién pueda decir, no estoy de acuerdo en que sea una mujer, no lo veo hasta ahorita. Si es así, sería una contradicción muy, muy grande que tiene que ver con esta resistencia al cambio y con esta misoginia instalada en la sociedad”, dijo.