Reducción de jornada laboral a 40 horas podría aprobarse en septiembre

MORELIA, Mich., 30 de abril de 2025.- La diputada federal por el distrito 3 de Michoacán, Maricarmen Bernal Martínez, afirmó que el Partido del Trabajo (PT) insistirá en la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales, una iniciativa que, aunque ya había sido dictaminada en la legislatura pasada, prescribió.
En entrevista, la Legisladora explicó que la propuesta fue presentada nuevamente por el PT, luego de que prescribiera al no haber sido dictaminada, y aunque cuenta con el respaldo de las bancadas de Morena, Partido Verde y del propio PT, aún no ha sido abordada en comisiones debido a la falta de diálogo con el sector empresarial.
Nosotros representamos a la mayoría del pueblo mexicano, y esta es una demanda muy sentida por la clase trabajadora”, sostuvo Bernal. “El PT va a seguir enarbolando y presentando esta iniciativa; incluso ya hicimos un grupo de trabajo al interior del grupo parlamentario para darle seguimiento”.
Reconoció que la resistencia proviene del sector empresarial, que ha manifestado preocupaciones por un posible agravio económico. Sin embargo, aseguró que el objetivo no es perjudicar a los empleadores, sino beneficiar a las y los trabajadores: “Se quiere que pase bien, porque tampoco se pretende perjudicar, al contrario, es en beneficio de ellos”.
La diputada enfatizó que esta reforma cuenta también con el respaldo de la presidenta de la República, quien anunció públicamente su apoyo durante un evento en el Zócalo capitalino. “Hay que darle un poco de tiempo para que esta propuesta sea una realidad”, afirmó.
El periodo ordinario de sesiones concluye este 30 de abril, por lo que será hasta septiembre cuando pueda retomarse el debate legislativo. Bernal expresó su confianza en que en el siguiente periodo haya avances: “Esperamos que en septiembre podamos dar muy buenas noticias”.
Finalmente, insistió en que el grupo parlamentario del PT continuará el trabajo legislativo y el diálogo con los sectores empresariales para allanar el camino a la aprobación:
“Tendremos que retomar el diálogo para que pueda pasar, no sin que nadie se sienta afectado, que no haya agravio y se le den resultados a la clase trabajadora”.